Cárdenas: "Gobiernos anteriores hemos dejado a Evo Morales la mesa servida"

País
Publicado el 17/09/2019 a las 11h52
ESCUCHA LA NOTICIA

 El candidato presidencial por Unión Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, aseveró hoy que los logros por la nacionalización de los hidrocarburos anunciado por el MAS se deben a que los gobiernos anteriores le dejaron la "mesa servida" a Evo Morales.

"Los gobiernos anteriores hemos dejado a Evo Morales la mesa servida, qué quiere decir, con pozos perforados, pozos en explotación y con contratos de gas a Brasil y Argentina; llega Evo Morales y disfruta la cosecha de esa venta", señaló Cárdenas a RTP.

El candidato lamentó que el gobierno venda el "charque" de que la estabilidad económica y los altos ingresos sean su obra, cuando la nacionalización con el Impuestos Directo a los Hidrocarburos (IDH) fue aprobado por el presidente del senado Hormando Vaca Diez en 2005.

"La ley 3058 (de Hidrocarburos) crea el IDH y gracias a esa ley hoy día con el aumento del precio del petróleo y del gas, Bolivia tiene granes ingresos", apuntó Cárdenas.

Dijo que en 14 años de gobierno, Evo Morales solo perforó dos pozos de gas que resultaron un fracaso: el de Lliquimuni, donde no había gas, y Boyui, también sin gas, pero "dijeron que iba a ver un mar de gas".

Criticó a Morales por aislar al país de los mercados de gas, en lugar de ampliarlo. "Estamos en una situación crítica, porque no invita a empresas extranjeras, porque la Constitución Política, la Ley de Hidrocarburos y la Ley de Inversiones ahuyentan y prohíben la inversión extranjera", apuntó.

Cárdenas indicó que de llegar al gobierno, en los comicios generales de octubre, hará cambios en la estatal petrolera y en la leyes para atraer inversión.

"YPFB no tiene capacidad para perforar y explorar, YPFB es un centro de pegas, hay que reestructurarlo, y vamos a cambiar la Ley de Hidrocarburos y la Ley de Inversiones para que nos ayuden a traer inversiones", refirió.

 

Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...

Actualidad
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...