Gobierno afirma que Bolivia espera un "desagravio" de parte de la OEA
LA PAZ
El Gobierno de Luis Arce espera un "desagravio" de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el pueblo boliviano, porque existe una "deuda pendiente", en particular de su secretario General, Luis Almagro, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta.
"La OEA, y el señor Luis Almagro, en particular, tiene una deuda pendiente con el pueblo boliviano", afirmó la autoridad en declaraciones a los medios de comunicación tras emitir su voto.
Precisó que no solo se trata de una "disculpa", sino que "tiene que haber un desagravio al pueblo boliviano y ese desagravio parte de que la OEA debe cumplir con los fines por los que ha sido concebida", insistió.
La línea gubernamental ha sido expresada por el presidente del Estado, Luis Arce, quien dijo que no asistirán a ningún acto en el que participe la OEA, por su rol "nefasto" en las elecciones generales de 2019.
Las autoridades del Órgano Ejecutivo no asistieron a la inauguración de la jornada de votación, organizado por el TSE, evento al que en el pasado tradicionalmente asistía el Vicepresidente del Estado y algunos ministros.
El informe de auditoría de la OEA sobre los comicios de 2019 fue decisivo, este estableció que hubo una "Manipulación dolosa" y "parcialidad de la autoridad electoral" que desembocó en una fraude electoral a favor del MAS.
Pero el MAS le atribuye haber sido parte del "golpe de Estado" en la crisis de ese año.
Mayta afirmó que van a insistir en mantener el reclamo en diferentes escenarios. "Lastimosamente varias de sus autoridades gozan de inmunidades, vamos a encontrar los escenarios necesarios y apropiados para mantener el reclamo que hemos hecho ante esa conducta del señor Almagro y las deficiencias de la OEA", precisó.
Criticó que el organismo internacional en la actualidad no esté cumpliendo los fines para los cuáles ha sido creado. Calificó a la OEA de ser "un adorno, un mal adorno" durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Protestó porque a diferencia de la Unión Europea que veló por la salud de sus países, la OEA no coadyuvó en un trabajo conjunto para apoyar a los países de la región. "Esperamos que en el futuro la OEA tiene que ser repensada".