Clases en colegios empiezan el lunes y serán virtuales en Cochabamba
Cochabamba y La Paz confirmaron el retorno a clases desde el lunes 28 de junio bajo la modalidad a distancia y virtual ante el alto riesgo de contagio de Covid-19 y las bajas temperaturas. En tanto, los maestros piden condiciones adecuadas para el eventual retorno a clases semipresenciales y presenciales.
El ministro de Educación, Adrián Quelca, descartó una nueva ampliación de las vacaciones tras un mes de descanso pedagógico y confirmó el reinicio de las actividades escolares desde este lunes en todo el país de manera escalonada y bajo análisis epidemiológico. Además, indicó que sólo se considerarán las modalidades a distancia y semipresenciales.
Según el último reporte del Ministerio de Salud y Deportes, hace un mes, se reportó un centenar de municipios en alto riesgo de contagio de Covid-19 a nivel nacional. Cochabamba registró más municipios en la categoría alta, con 27; seguido de Santa Cruz, con 20.
Frente a esta situación, la Gobernación de Cochabamba suspendió, mediante el Decreto Departamental 4680, las actividades escolares presenciales y semipresenciales en los municipios de alto riesgo epidemiológico, manteniendo las actividades virtuales.
Sin embargo, los maestros urbanos indicaron que sólo retomarán las clases virtuales indistintamente del grado de riesgo, rechazando volver a clases presenciales o semipresenciales. La Dirección Departamental de Educación (DDE) no se pronunció hasta la tarde del viernes.
En este departamento, 15 municipios reportaron más de 100 casos activos según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) para el 24 de junio: Cercado (4.259), Quillacollo (1.236), Sacaba (939), Tiquipaya (520), Colcapirhua (454), Vinto (409), Punata (268), Sipe Sipe (189), Puerto Villarroel (185), Villa Tunari (147), Entre Ríos (157), Cliza (145), Chimoré (107), Aiquile (150) y Tarata (103).
Horario de invierno
Por su parte, la DDE de La Paz instruyó ayer que las clases escolares se retomen solamente bajo la modalidad a distancia tanto en el área rural como en el área urbana considerando las bajas temperaturas.
El director de la entidad, Carmelo López, indicó que las clases se retomarán con horario de invierno ampliado, es decir, los estudiantes pasarán clases desde las nueve de la mañana.
Esta región prevé ingresar a las modalidades presencial y semipresencial a partir del 19 de julio.
El resto de los departamentos aún no informaron las disposiciones para el retorno a las actividades escolares.
Maestros piden condiciones
Los maestros urbanos de La Paz y Cochabamba exigen al Gobierno mejores condiciones para un eventual retorno a clases presenciales y semipresenciales.
“El maestro ha decidido en su Concejo Consultivo volver a clases sólo en este momento que parece que hay una desaceleración en los contagios en la modalidad a distancia y virtual, porque para semipresencial o presencial no hay condiciones”, sostuvo la dirigente del sector de Cochabamba, Norma Barrón.
Dijo que el Gobierno debe garantizar los insumos de bioseguridad para las dos últimas modalidades. “La vacuna tampoco es una garantía; los niños y jóvenes son los que ahora corren peligro”, dijo.