Mandan ley de judiciales al TCP; el TSJ pide suspender tratamiento en la ALP

País
Publicado el 21/09/2023 a las 4h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la que pide paralizar el tratamiento de la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024 y de cualquier otra norma similar. La solicitud fue presentada por el presidente de la TSJ, Ricardo Torres.

El Secretario General del Tribunal Supremo de Justicia ayer hizo entrega del memorial de consulta ante el TCP que, a través de su Comisión de Admisión, analizará si es pertinente iniciar o rechazar el trámite. Tiene dos días para responder.

“El proyecto de ley carece de legitimidad material debido a la falta de un proceso de preselección de altas autoridades judiciales adecuado. En efecto, este proyecto de ley acorta el proceso de preselección y no valora el mérito de los candidatos, lo que va en contra de los argumentos presentados en la ratio decidendi de la sentencia constitucional 0060/2023”, señala uno de los fundamentos del TSJ, según un reporte de Correo del Sur.

El máximo tribunal de justicia solicitó al TCP pronunciarse respecto al artículo 2 y una disposición adicional sexta del proyecto de ley 144/2022-2023.

Asimismo, solicitan “notificar a la Asamblea Legislativa Plurinacional la suspensión en el tratamiento de cualquier proyecto de ley que tenga por finalidad regular la preselección de altas autoridades”.

Treinta días

En caso de admitirse la consulta, el tratamiento del proyecto de la ley transitoria para las judiciales será suspendido hasta en 30 días hábiles.

Así, las elecciones judiciales sufrirían un nuevo retraso y hasta peligraría que se realicen en enero dl 2024, como preveía el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con base a la norma aprobada en el Senado, según Brújula Digital.

También observa que, ante el vacío institucional en la administración de justicia, el proyecto de leay “en lugar de garantizar materialmente la designación de altas autoridades judiciales, establece un periodo de transición en el que el personal subalterno asume las competencias de las altas autoridades”.

El TSJ considera que no se puede suspender el funcionamiento de ninguno de los órganos del Estado, tal como se pretende con la propuesta del proyecto de Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales.

 

Mandato termina en enero de 2024

A fines de agosto, la Cámara de Senadores aprobó la ley que prevé los comicios judiciales para enero de 2024 y la posesión de los nuevos magistrados y consejeros judiciales un mes después. Sin embargo, desde el Tribunal Supremo Electoral desecharon la posibilidad de llevar a cabo las elecciones judiciales en diciembre de este año como se tenía planeado, mismo que fue postergado para el año entrante.

Los actuales magistrados y consejeros aún continúan en funciones y  su mandato termina el 2 de enero de 2024.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...
The Strongest luchó, sufrió pero anoche se consagró como el campeón del fútbol boliviano por décima sexta ocasión y...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...