Evistas denuncian que el TSE ocultó informe del Sifde y afirman que Congreso de Lauca Ñ es válido

País
Publicado el 16/11/2023 a las 11h10
ESCUCHA LA NOTICIA

A través de su página oficial, el Movimiento Al Socialismo (MAS) denunció que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ocultó el informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), para invalidar el Congreso de Lauca Ñ, del pasado 3 y 4 de octubre.

"Dirigentes del MAS-IPSP y equipo jurídico de nuestro partido político difunden un informe del Tribunal Supremo Electoral que fue oculto y reemplazado por otro elaborado por el secretario de cámara, Luis Fernando Arteaga, quien sin tomar cuenta este documento, en el que en ningún lado se habla de anular el Congreso del MAS - IPSP algo que, además, no está dentro de su competencia". "El TSE no dio cumplimiento y ocultaron el informe del Sifde", expresa.

El militante del Movimiento Al Socialismo (MAS), Cesar Dockweiler, explicó que, primero, los vocales sólo podían aceptar o rechazar el informe, no podían "fabricar" otro y que, segundo, el informe debió ser de conocimiento público a través de la web del TSE.

"Lamentablemente, por cumplir instrucciones políticas, los vocales han incumplido las normas y se han alejado de la transparencia que debería caracterizar a esta organización. ¿Qué garantías tenemos los bolivianos de transparencia, imparcialidad e idoneidad en el TSE?,¿podemos confiar en estos vocales la realización de las próximas elecciones?", cuestionó.

RECURSO DE RECUSACIÓN

Por su parte, la asesora jurídica del Movimiento Al Socialismo, Cecilia Urquieta informó que militantes y simpatizantes se encuentran a la espera de que el ente electoral resuelva el recurso de recusación presentado, el pasado 6 de noviembre, contra los vocales Tahuichi Tahuichi y Dina Chuquimia.

"Ellos tienen 48 horas para responder, esperemos tener alguna respuesta del Tribunal Supremo Electoral para que decida sobre la recusación, y tomen en cuenta que estas dos personas no pueden participar en las revisión de esta resolución que ellos han emitido", afirmó.

ORGANIZACIONES AMENAZAN CON MOVILIZACIÓN

Por su parte, el secretario general de los Interculturales de Bolivia, David Veizagapide que los vocales recusados se retracten en el informe que se emite para invalidar el Congreso de Lauca Ñ, realizado el pasado 3 y 4 de octubre.

"Pedimos a los vocales que se pueden retractar o de lo contrario van a ser procesados. Las organizaciones sociales del Pacto de Unidad nos veremos en las calles y no descartamos bloqueo de caminos con el objetivo de hacer respetar las normas", añadió.



Asimismo, el dirigente intercultural pide que los vocales rindan cuentas ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y la población, "en caso que se verifique que estos vocales Tahuichi y Chuquimia han incumpplido las normas debe ir a la cárcel por generar inseguridad jurídica", finalizó. 

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...

Actualidad
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...