Gobierno pide a la población participar en el censo y ratifica entrega de resultados hasta septiembre

País
Publicado el 22/03/2024 a las 15h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, pidió este viernes a la población boliviana que participe en el censo previsto para mañana 23 de marzo y garantizó la entrega de resultados preliminares entre agosto y septiembre de este año.

"Estamos encaminados a tener un Censo de Población y Vivienda que se va a convertir en uno de los más transparentes, uno de los más modernos, pero fundamentalmente uno de los más participativos", dijo en conferencia de prensa.

"La presentación de los datos poblacionales está prevista que se haga entre el mes de agosto y septiembre, para que pueda ser aplicable prácticamente de inmediato lo que es la coparticipación tributaria, eso establece lo que es el marco normativo actual, eso establece la ley donde se ha planificado la fecha del censo", dijo en conferencia de prensa, según reporte de la agencia ABI.

Lea también: La población se censará mañana en medio de dudas generadas por políticos

La autoridad enfatizó que el objetivo del Censo de Población y Vivienda es generar "información, valiosa y precisa" para que los diferentes niveles de gobierno (central, departamental, municipal, indígena originario) puedan generar políticas públicas en beneficio de los bolivianos.

"Y en ese marco, invitamos a todas las familias bolivianas a que podamos abrir nuestras puertas (mañana sábado), para recibir a nuestros censistas voluntarios que están haciendo una labor loable", convocó.

En esa línea, la autoridad pidió a las familias bolivianas abrir las puertas de sus domicilios a los empadronadores voluntarios para que estos puedan recoger toda la información requerida en las boletas censales.

La información obtenida permitirá a los diferentes niveles de gobierno (central, departamental, municipal, indígena originario) desarrollar políticas públicas de acuerdo a las necesidades de la población.

"La importancia de tener la información veraz de cuánta gente vive en el lugar, va a permitir, por ejemplo, construir un centro médico para esa cantidad de personas, escuela para una determinada cantidad de niños", explicó.

Asimismo, el ministro recomendó que cada boliviano y boliviana se cense en el lugar donde actualmente reside, porque ello permitirá a los empadronadores recabar la información necesaria y veraz.

"El Censo de Población y Vivienda tiene su importancia y su principal objetivo es poder generar información, valiosa, precisa (...). Invitamos a todas las familias bolivianas a que podamos abrir nuestras puertas para recibir a nuestros censistas voluntarios que están haciendo una labor loable", reiteró.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), este sábado 23 de marzo, más de medio millón de censistas voluntarios empadronarán a 5,8 millones de viviendas en todo el país desde las 08h00 hasta pasadas las 20h00.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...

El precandidato y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunió el pasado 5 de enero con seis organizaciones sociales y dirigentes del sur del país, que respaldan su postulación, según...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que los videos fueron editados. Pidió...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de Diputados al departamento de Santa Cruz y...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado y Santa Cruz gana otro.


En Portada
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...

El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...