La fiesta de Urkupiña estará resguardada por 60 cámaras y 1.800 policías

Seguridad
Publicado el 11/08/2024 a las 3h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Para que las más de 3 millones de personas puedan celebrar de forma tranquila la fiesta de Urkupiña, el Comando Departamental de la Policía en Cochabamba desplegará 1.800 policías el 14, 15 y 16 de agosto e instalará cuatro puestos de control en las carreteras interdepartamentales y carpas multidisciplinarias. A eso se suman 60 cámaras de vigilancia del sistema Ojo Vivo y un código QR para conexión directa con la Policía.

Según el comandante Jorge Ríos Iturri, todas las direcciones y las unidades policiales, en el marco del Plan Integral de Seguridad Urkupiña 2024, realizarán acciones de prevención y controles, antes, durante y después de la fiesta.

Por otra parte, el jefe policial aseguró que se tendrán 29 vehículos, entre patrullas de la Policía, ambulancias y carros de emergencia en puntos estratégicos. A ello se suman 11 motocicletas que estarán en los desvíos y cierre de vías.

Control en carretera 

La Policía Caminera instaló cuatro puntos de control: en Sipe Sipe, kilómetro 26 de la carretera al occidente del país; en Chiñata (Sacaba), kilómetro 20 de la vía al trópico de Cochabamba; en Paracaya, kilómetro 45, y en el kilómetro 12, estas dos últimas de la carretera al valle alto.

Código QR 

El código QR será distribuido en varios puntos y será pegado en los buses interdepartamentales y en el transporte público. Al escanear el código, la gente accederá a direcciones de farmacias, hospitales, rutas de desfogue y mapas de las ciudades.

Sistema Ojo Vivo

El jefe de Tecnología e Información de la Alcaldía de Quillacollo, Ricardo Rozo, informó que el municipio cuenta con 60 cámaras de vigilancia y que 30 se hallan instaladas en el recorrido de la entrada folklórica.

“Tenemos cámaras en el arco del santuario de la Virgen (Calvario), luego en la Martín Cárdenas y a lo largo de todo el recorrido. En el templo San Ildefonso, uno se halla en la puerta y dos en el interior”, detalló.

El Jefe de Tecnología también indicó que otras 30 cámaras están instaladas en unidades educativas y en zonas de bastante trafico peatonal y vehicular.

Carpas y manillas

Para el 14 y 15 de agosto, el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de Quillacollo instalará 13 carpas preventivas en el recorrido de la entrada. Además, junto con la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) y otras instituciones, se colocarán manillas a los niños para evitar extravíos.

De acuerdo con el jefe del SLIM de la Alcaldía de Quillacollo, Freddy Camacho Vargas, el trabajo se realizará en coordinación con la Policía, el Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos) y otras instituciones.

“Vamos a desplegar 70 personas en tres turnos. El trabajo en las carpas y la distribución de manillas se va a realizar desde el inicio de la entrada hasta la conclusión, vamos a realizar el barrido una vez termine la actividad folklórica”, informó el Jefe del SLIM.

Desvíos y paradas 

Tráfico y Vialidad del municipio de Quillacollo informó que desde el 13 de agosto por la noche se cerrará la avenida Blanco Galindo y el acceso a la Plaza Bolívar para la instalación de graderías y del comercio.

Las paradas de los micros y minibuses que se dirigen a Cochabamba se reubicarán en las avenidas Blanco Galindo y Ferroviaria, por la terminal de buses de Quillacollo.

En tanto, el transporte público que se dirige a Vinto, Sipe Sipe y a otras zonas del valle bajo, saldrá de la intersección de las avenidas Albina Patiño y Santa Cruz.

“El tráfico pesado debe desviarse por la avenida Capitán Arzabe, al norte; otro de los desvíos es por la avenida 10 de Noviembre (por la rotonda de la fábrica Manaco). Tenemos 23 funcionarios en la Dirección de Tránsito vamos a realizar el cierre de vías”, detalló el responsable de Tráfico y Vialidad, Gumercindo Fuentes.

 

Recomendaciones que debe recordar

– No conducir un vehículo luego de consumir bebidas alcohólicas.

– No aceptar alimentos ni bebidas de personas desconocidas, tanto en el transporte público como en las calles.

– En el transporte público, no debe distraerse cuando una persona hace caer monedas o algún objeto, ya que podría tratarse de un modus operandi de los delincuentes.

 4 – Si se dedica a la venta de alimentos, debe verificar la manguera de conexión de gas para evitar incidentes.

5 – No lleve mucho dinero ni joyas a la fiesta de Urkupiña.

6 – Porte su cédula de identidad.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Se trata de reclusos de alta peligrosidad, uno brasileño y otro chileno
Enrique Mamani, el dirigente evista que amenazó públicamente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue enviado a la cárcel por tres meses con...

El Comando de la Policía de Cochabamba ordenó el repliegue de su personal de la zona del trópico por las constantes amenazas de grupo movilizados.
Todos son objeto de investigación por la comisión de “los delitos de asociación delictuosa y falsificación de moneda”.
Se transportaban en una vagoneta todo terreno, hasta las 17:30 de este jueves no se conocía informe oficial alguno sobre el caso.
Un grupo de bloqueadores evistas interceptó y agredió a efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en la carretera Santa Cruz – Cochabamba, y sustrajo equipo táctico y...


En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
Un avión de Air India con destino a Londres y 242 personas a bordo se estrelló en una zona residencial minutos después...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...