Agenda. Comienzan los conciertos virtuales por el Jazz Day Bolivia 2021

Cultura
Publicado el 09/04/2021 a las 7h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El Día Internacional del Jazz es una celebración impulsada por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia y la organización Jazz Day Illa, que busca promover el jazz a través de un encuentro virtual que se llevará a cabo desde este viernes hasta el 30 abril.

Las actividades que se realizarán en este lapso consisten en un cronograma lleno de conciertos, “Jazz Appreciation” y clases magistrales.

En este encuentro, para celebrar la diversidad, se recuerda que Bolivia ha sido integrada por el International Jazz Day y el Herbie Hancock Institute of Jazz para ser parte de los acontecimientos en esta fecha promovidos por la Unesco junto a 190 países. Este día, 30 de abril, es justamente el último del Jazz Day Bolivia, y así comienzan otras festividades a nivel internacional.

El acontecimiento como tal tiene como objetivo crear conciencia en la comunidad internacional de las virtudes de este estilo musical como una herramienta educativa, una fuerza para la paz, unión, diálogo y cooperación entre las personas.

Se promueve de este modo al jazz como “una oportunidad para fomentar una mayor apreciación no sólo de la música, sino también de la contribución de sociedades más inclusivas”, dice Gustavo Orihuela, músico violinista y coorganizador, con el aporte de su equipo.

Lo que el público virtual podrá disfrutar, según Orihuela, es un festival musical cada viernes del mes de abril a las 19:00 con una selección importante de mujeres en el jazz boliviano; se abrirá el escenario para la participación de Terri Lyne Carrington, tres veces ganadora del Grammy; un homenaje al jazzista estadounidense Chick Corea; además de diálogos musicales con el jazz de Gustavo Orihuela Quartet, que brindará un fraterno homenaje en memoria del maestro boliviano Randolph Ríos.

Estas actividades serán transmitidas de manera virtual a través de la página de Facebook de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia a las 19:00 cada uno de ellos, en las fechas marcadas.

El equipo organizador cita a Nina Simone, quien dijo que “el jazz no es sólo música, es una forma de vida, de ser y pensar”.

Tus comentarios

Más en Cultura

La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras

El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y amor".
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en la exposición “Solo arte”, que se desarrolla en el Centro Dotacional Integrado...


En Portada
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la comunidad de Santa Fe, municipio de Caranavi,...

Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118 nuevos casos de Covid-19, 27 menos que la...

Actualidad
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz,...
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la...
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El capitán del equipo Davis de Bolivia, Mauricio Solís, convocó a los tenistas Raúl García, Agustín Cuéllar, Boris...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
El plantel de The Strongest disputará dos partidos amistosos en Perú, como parte de su preparación rumbo al inicio del...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura