Agenda. Comienzan los conciertos virtuales por el Jazz Day Bolivia 2021

Cultura
Publicado el 09/04/2021 a las 7h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El Día Internacional del Jazz es una celebración impulsada por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia y la organización Jazz Day Illa, que busca promover el jazz a través de un encuentro virtual que se llevará a cabo desde este viernes hasta el 30 abril.

Las actividades que se realizarán en este lapso consisten en un cronograma lleno de conciertos, “Jazz Appreciation” y clases magistrales.

En este encuentro, para celebrar la diversidad, se recuerda que Bolivia ha sido integrada por el International Jazz Day y el Herbie Hancock Institute of Jazz para ser parte de los acontecimientos en esta fecha promovidos por la Unesco junto a 190 países. Este día, 30 de abril, es justamente el último del Jazz Day Bolivia, y así comienzan otras festividades a nivel internacional.

El acontecimiento como tal tiene como objetivo crear conciencia en la comunidad internacional de las virtudes de este estilo musical como una herramienta educativa, una fuerza para la paz, unión, diálogo y cooperación entre las personas.

Se promueve de este modo al jazz como “una oportunidad para fomentar una mayor apreciación no sólo de la música, sino también de la contribución de sociedades más inclusivas”, dice Gustavo Orihuela, músico violinista y coorganizador, con el aporte de su equipo.

Lo que el público virtual podrá disfrutar, según Orihuela, es un festival musical cada viernes del mes de abril a las 19:00 con una selección importante de mujeres en el jazz boliviano; se abrirá el escenario para la participación de Terri Lyne Carrington, tres veces ganadora del Grammy; un homenaje al jazzista estadounidense Chick Corea; además de diálogos musicales con el jazz de Gustavo Orihuela Quartet, que brindará un fraterno homenaje en memoria del maestro boliviano Randolph Ríos.

Estas actividades serán transmitidas de manera virtual a través de la página de Facebook de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia a las 19:00 cada uno de ellos, en las fechas marcadas.

El equipo organizador cita a Nina Simone, quien dijo que “el jazz no es sólo música, es una forma de vida, de ser y pensar”.

Tus comentarios

Más en Cultura

El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio, en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España...

Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este sábado desde las 14:00 en la plaza de Las Banderas.
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en Barcelona, España.
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición fue calificada como exitosa por Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...