Rivero: El que no conoce su historia puede repetirla

Cultura
Publicado el 02/01/2022 a las 7h34
ESCUCHA LA NOTICIA

“Patiño y el conflicto del Chaco”, es la nueva obra de Raúl Rivero Adriázola que aborda temas relacionados a la guerra desde las acciones y visión de Simón I. Patiño. La obra de 310 páginas fue publicada con apoyo de la Fundación Patiño y, según el autor, busca “desvirtuar leyendas negras, acusaciones falsas” sobre el barón del estaño.

La obra recoge datos de las actividades de Patiño en el periodo entre 1921 y 1935.

“La idea surge primero por recuperar la figura de dos personajes que lamentablemente son víctimas de la leyenda negra de nuestra historia. Uno es (Daniel) Salamanca y el otro es Simón I. Patiño, y los dos personajes confluyen durante la época de la Guerra del Chaco, porque Salamanca era el presidente y Patiño manda varias cartas preocupado por el tema del Chaco, por la posibilidad de que haya guerra y, cuando estalla la guerra, manda una carta en la que le dice a Salamanca en qué puedo ayudar a mi país”, relató el autor.

Rivero detalló que, a través de la comunicación entre ambos personajes, surge “una relación muy interesante”, ya que cuando se inicia la guerra del Chaco, Patiño dona aviones, armamento y se ocupa del precio del estaño para que favorezca a Bolivia.

“Es todo un trabajo que hace Patiño en favor de Bolivia, que nadie le reconoce. Pero si uno va un poco más atrás, encuentra que Patiño era muy querendón de su país a pesar de todo lo que le han acusado. Estuvo preocupado del tema incluso antes de la guerra y todo eso está en el libro con testimonios, con cartas, con documentos. Nada de lo que está aquí me he inventado y todo está respaldado. De tal manera que todas esas leyendas negras, acusaciones falsas se desvirtúan en esta obra”, afirmó.

Rivero adelantó que la obra, publicada por la editorial Nuevo Milenio, está relacionada de manera directa con su siguiente obra que abarca el gobierno de Salamanca y los pormenores de la guerra del Chaco.

“Este libro está cruzado con otra obra que ya la estoy revisando que es el gobierno de Salamanca, ése va a ser un libro de tres volúmenes, con más de 1.500 páginas, entonces entre ambas me han llevado más de tres años (de revisión documental)”, añadió.

El escritor señaló que la revisión se realizó en el Centro de Documentación Carlos Canelas de Los Tiempos.

El trabajo de Patiño

“Se ha peleado con los paraguayos porque él era embajador de Bolivia en Francia. Entonces ha hecho toda una campaña pro Bolivia en Europa, entonces es un trabajo muy interesante”, señala como uno de los momentos de aporte de Patiño al país, antes del conflicto bélico.

Rivero también destacó la labor de Patiño al “recuperar Llallagua”, que en ese periodo era la mina más grande de estaño y que estaba en manos chilenas.

“Otra cosa fantástica es que él ha recuperado Llallagua, la mina más grande de estaño, de manos chilenas. Durante nueve años, ha desarrollado toda una estrategia para recuperar Llallagua: los días lunes en ese lugar se izaba la bandera chilena y se entonaba el himno de Chile. Era territorio chileno dentro de Bolivia y Patiño lo recupera. Eso es una verdadera nacionalización”, señaló.

El autor comentó que la única guerra de largo aliento que no tuvo que imponer contribuciones para mantenerse fue la del Chaco, ya que todo el costo “se le ha cargado al estaño”.

Rivero reconoció que los temas históricos son dejados de lado en muchas ocasiones, por lo que consideró que no hay que limitarse a una sola versión de los hechos, sino más bien indagar y conocer más datos sobre un mismo hecho pasado.

“Es esa frase: el que no conoce su historia tiene el riesgo de repetirla. Entonces hay que conoce nuestra historia, pero no hay que quedarse en un solo punto, porque es un error que sucede. (En este caso) recurrí al origen, a las cartas generadas por ellos mismos”, dijo.

El libro contiene en los anexos las cartas que fueron enviadas entre Daniel Salamanca y Simón I. Patiño durante el periodo de la preguerra y también durante el conflicto bélico.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival Internacional de Teatro Progresista (...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de varios países para invertir miles de...

El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Edgar Landívar, informó ayer que el Gobierno central confiscó al menos 300 millones de bolivianos a las nueve gobernaciones y...
A menos de 5 kilómetros de Puerto Suárez, trabajadores del Sindicato de Técnicos Industriales en Construcciones Petroleras Mineras de Bolivia y Ramas Afines instalaron ayer un bloqueo de la carretera...
Los trabajadores del exbanco Fassil se reunieron ayer con el nuevo interventor de esta entidad, Luis Gonzalo Araoz, y acordaron instalar desde el próximo viernes mesas técnicas en las que se definirá...
Bolivia registró un déficit comercial de 134 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2023, al reportar un valor de 3.590 millones en exportaciones y 3.724 millones en importaciones, según...


En Portada
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el directorio de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) realizaron este lunes la última...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer esta tarde la nómina de los 28 jugadores convocados para a los dos partidos amistosos que enfrentará la...

En el cierre de la fecha 16 de la Liga Tigo, Universitario de Vinto se enfrentó a Guabirá y fue el equipo vinteño quien sufrió una derrota por la mínima...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres...
 La coalición opositora "Va por México", del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución...
La oposición venezolana espera que, al menos, unos 13 dirigentes inscriban sus nombres en el proceso de recepción de postulaciones que arrancó este lunes, y...

Actualidad
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, no pudo ingresar ayer...
Tras la sanción del proyecto de Ley 363 para garantizar las elecciones judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE)...
“Si bien no hay nada que celebrar este 6 de junio, se ha visto que no podemos hacer un desaire a nuestros estudiantes y...
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, reportó un superávit comercial de 71...

Deportes
Bolívar y The Strongest son la base de la selección nacional que enfrentará a Ecuador en Estados Unidos (17 de junio) y...
Bolívar recibirá hoy (22:00 HB) al cuadro paraguayo de Cerro Porteño, en el partido por la quinta fecha del grupo C de...
El mayor problema de Wilstermann está en el ataque, ya que, pese a que tiene la valla menos vencida, sólo pudo ganar...
Universitario de Vinto hizo el gasto, propuso el fútbol pero no logró sumar ayer en su visita a Guabirá, luego de caer...

Tendencias
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...
Científicos presentaron a un grupo de gatos imágenes acompañadas de nombres pronunciados por humanos. Los resultados...
La teoría más famosa de Stephen Hawking sobre los agujeros negros acaba de recibir una siniestra actualización, y no se...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
El complicado momento anímico por el que está pasando Alejandro Sanz se ha convertido en un debate constante en los...