Toda la intensidad del café en cuatro recetas

Vida
Publicado el 16/11/2021 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el día se puede vivir climas diferentes, desde calor excesivo hasta lluvia y frío. Para hacer frente a esta situación, el consultor en hotelería, gastronomía y turismo Johnny Tapia comparte con los lectores cuatro recetas donde el café es un ingrediente principal. 

Son recetas que se pueden hacer en casa, con ingredientes e instrumentos que se tienen. 

“Como cochabambinos aplaudimos las producciones de gran calidad que salen de San José y San Julián en Colomi y Villa Tunari, que están posicionando la cafecultura en Cochabamba. Queremos participar activamente, por eso estamos involucrados en la producción y procesos tecnológicos para producir cafés para el mercado local y a futuro exportarlo. El café boliviano es muy valorado por los amantes del café en otros países y como bolivianos queremos aportar con nuestro granito de arena. Esperamos que con estas recetas podamos compartir el arduo trabajo de los productores del país e incentivemos la producción local. ¡Que viva el buen café, café boliviano!”, señala Tapia, quien tiene su emprendimiento denominado Parlawi Cafe & Lab .

En Parlawi Cafe & Lab los amantes del café pueden recibir capacitaciones o ampliar sus conocimientos respecto al proceso de plantación, cuidados de la planta, recolección, tostado y preparado de los granos. El emprendimiento también ofrece café a granel o molido.

Del mismo modo, orienta y capacita a restaurantes, hoteles y personas que buscan emprender un negocio con el café como protagonista.

Así como el interés de la población crece, el barista asegura que la calidad del café cosechado en tierras cochabambinas tiene una gran calidad.

Para consultar las fechas de las capacitaciones, productos y otros visite su página en Facebook (Parlawi Cafe & Lab) o el emprendimiento en la avenida Perú #0460. También contactase al  71428523.

Café a la olla

INGREDIENTES: 

• Café molido (fino, de preferencia que tenga la textura de la sal de mesa)

• Canela

• Cáscaras de naranja

• Azúcar morena

• Agua (filtrada o de marca de su preferencia)

PREPARACIÓN

• El éxito de esta receta recae en la calidad del agua, debido a que gran parte del producto es agua. Primero, definir cuántas tazas de café quiere (usar la medida de taza habitual de la casa). Para este ejemplo se utilizarán 4 tazas de agua de 300 ml cada una. Echar las 4 tazas de agua a la olla, agregar la canela y cáscaras de naranja. Una vez hervido apagar el fuego y agregar el café molido (4 cucharadas soperas) y remover hasta integrarlo. 

Después llevar al fuego nuevamente, esperar que hierva y retirar unos 10 segundos, después volver a hervir y retirar del fuego. Agregar un chorro de agua muy fría y dejar que descanse unos dos minutos. Colar y servir. Si necesita azúcar se coloca a gusto.

Café bombón

INGREDIENTES: 

• Café destilado de moka o prensa francesa

(aproximadamente 50 ml)

• Leche entera (ideal si es leche con alto contenido de grasa 3,5% o si desea leche vegetal)

• Leche condensada

• Utensilios necesarios

PREPARACIÓN

• Preparar el café en la moka italiana. Colocar el café molido y el agua en la moka y se lleva a la cocina para obtener el café. Agregar a leche y calentar en una olla. Ir tocando la leche. Cuando esté empezando a calentar sacar, colocar en la prensa francesa y agitar para obtener la espuma de la leche. En un vaso de vidrio mediano colocar 1 cucharada de leche condensada, ¾ partes de la leche espumada y con cuidado el café . Remover para disolver la leche condensada y disfrutarlo en un clima frío. Si desea puede reemplazar la leche de origen animal por una vegetal de su preferencia.

Late frío

INGREDIENTES: 

• Leche entera o vegetal

• Café destilado de moka o prensa francesa (aproximadamente 50 ml)

• Hielo

• Syrup de preferencia (syrup de avellana, vainilla etc.)

• Colocar 3⁄4 partes de hielo, la leche hasta que llegue a ¾ partes y  el syrup como una cucharada de contenido. Finalmente, agregar con cuidado el café destilado. Para lograr un efecto de flotación, echar el café sobre unos de los cubos de hielo que sobresalen para evitar que ingrese con fuerza a la bebida. 

Café frío

INGREDIENTES: 

• Café destilado de moka o prensa francesa (aproximadamente 50 ml)

•  Hielo

• Bebida gaseosa cítrica (sabor pomelo, limón o agua tónica)

• Agua sin gas de su preferencia

• Rodajas de limón y naranja (opcional)

PREPARACIÓN

• Llenar el vaso con hielo y echar el café. Al enfriarse se eliminan los sabores amargos del café y resalta lo cítrico.

• Llenar el vaso con hielo y agregar ¾ agua, unas rodajas de limón o naranja y finalmente la medida de café.

• Llenar ¾ partes con hielo, rodajas de limón o naranja, agregar ¾ partes de la bebida gaseosa de su preferencia y finalmente con cuidado el café.

Tus comentarios

Más en Vida

La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o hacer actividad física.



En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...