Profanan 100 nidos de tortugas en el trópico
Al menos 100 nidos de tortugas acuáticas fueron profanados en el trópico de Cochabamba, según un operativo que realizó la Fuerza Naval en la Capitanía de Puerto Villarroel, el pasado miércoles, según un comunicado difundido este lunes por uno de los biólogos que participó en el control.
Se trata de una gran cantidad de huevos de tortugas acuáticas, nueve bolsas, que fueron decomisadas y que contenían en total 3.500 piezas. En la intervención además participaron un pescador y dos biólogos del área de Medio Ambiente de la Gobernación y la Alcaldía.
Los huevos de las tortugas acuáticas más conocidas como "petas" de río (Podocnemis unifilis y Podocnemis expansa) corresponden a especies que están amenazadas de extinción.
Sus principales amenazas son la demanda de crías para mascotas, el consumo de su carne, sobre todo, el consumo de sus huevos, que se comercializan, alcanzando un precio de 1,5 bolivianos en Puerto Villarroel.
Se trata de las dos especies de tortugas de río más grandes de la Amazonía. La tataruga o tortuga gigante pesa de 16 a 60 kilogramos y su caparazón llega a medir de 50 a 90 centímetros. Estas tortugas anidan entre agosto y septiembre y ponen unos 30 huevos por nido como promedio, lo que significa que alrededor de 100 nidos fueron saqueados en esta ocasión.