Fe, devoción y baile en la última promesa a la Virgen de Urkupiña

Cochabamba
Publicado el 01/08/2022 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La última promesa en devoción a la festividad de la Virgen de Urkupiña volvió ayer domingo a Quillacollo, luego de dos años de no realizarse por la pandemia del coronavirus. 

En esta preentrada, 58 fraternidades estuvieron presentes para renovar su fe ante la “mamita de Urkupiña”.

“Ahora con más entusiasmo y ganas estamos volviendo a la fiesta de Urkupiña. Todos los fraternos tenemos una fe única a la mamita de Urkupiña. Nuestra fe no la perdemos; la llevamos en nuestros corazones”, señaló Carmen Rosa Cochi, de la fraternidad Intocables. 

Asimismo, Celeste Lamas, bailarina de la fraternidad Salay San Simón, contó: “El pedido especial que tengo este año para la mamita de Urkupiña es que siempre nos bendiga y dé la fuerza y el apoyo para que nos vaya bien”.

En tanto, María Carla Peredo, de la fraternidad diablada, indicó: “Estamos felices y contentos para bailarle a la Virgen porque dos años no pudimos hacerlo. Muchos compañeros fraternos fallecieron con esta pandemia, incluso uno de los fundadores. Nosotros nos sentimos bendecidos por la Virgen porque podemos seguir bailando para ella”, dijo Peredo. 

Los fraternos hicieron gala de sus pasos, marcando coreografías que incluso involucraban a los músicos, de las diferentes bandas y a los espectadores que llegaron hasta el municipio del valle bajo, para presenciar esta segunda y última promesa para la virgen. 

El presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas Virgen de Urkupiña, Rene Valdés, explicó que, para los días de la festividad (14, 15 y 16 de agosto), la cantidad de fraternidades podría superar los 80.

“Después de dos años, estamos arrancando nuevamente con la fiesta de la Virgen de Urkupiña. Hoy es nuestra segunda promesa, la Virgencita nos está bendiciendo con un buen clima y, de aquí en más, yo creo que se viene la fiesta en grande de Urkupiña”, dijo Valdés.

Asimismo, indicó que todos los bailarines están obligados a contar con la tercera dosis de la vacuna anticovid, considerando el ascenso de casos en esta quinta ola.

“Para el 14 (de agosto), nosotros, como asociación, vamos a entregar a cada fraterno un carnet con el cual vamos a verificar que cada bailarín está cumpliendo con sus dosis de la vacuna (anticovid)”, remarcó Valdés.

Sin embargo, y pese a los anuncios de control de las medidas de bioseguridad por parte del municipio, en esta quinta ola de la pandemia, no todos los fraternos cumplieron con el uso correcto del barbijo o mascara facial. Algunos incluso consumieron de bebidas alcohólicas durante el recorrido de la festividad.

Al respecto, el alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, advirtió que durante la festividad se desplegará personal municipal para realizar controles.

“Después de haber suspendido por dos años, estamos reiniciando con nuestras fraternidades que le dan alegría y ritmo a nuestra fiesta. Obligatoriamente todos tenemos que cumplir con las medidas de bioseguridad, vamos a hacer notar estas falencias al comité interinstitucional”, dijo Cartagena. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de Nueva York y los abogados del...
La jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, falló contra Argentina en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la reestatización...

Pese a las reiteradas convocatorias para retomar el diálogo de las autoridades, el bloqueo por comunarios de la Central Regional de Cotapachi a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua persiste.
Los representantes de 83 juntas vecinales y organizaciones de Sipe Sipe resolvieron ayer realizar un paro con bloqueo de caminos desde este lunes exigiendo la construcción de una planta de...
El Tren Metropolitano de Cochabamba llegará hasta el mercado La Cancha y a la antigua estación, como resultado de la primera ampliación del proyecto, informó ayer el ministro de Obras Públicas, Edgar...
La niña que fue atropellada el miércoles por un micro en la puerta de su escuela requiere de la ayuda de la población para su recuperación.


En Portada
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó la asfixia...
El magisterio urbano nacional rechazó el nuevo planteamiento del Ministerio de Educación por considerar que es insuficiente, por lo que preparan nuevas medidas...

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...
Sin dólares en bancos ni en casas de cambio, la venta de esta moneda en el Banco Central de Bolivia (BCB) se hace cada vez más difícil. El horario de atención...
La preselección de candidatos a los altos cargos judiciales carece de legitimidad y auguran que el resultado de la elección de las autoridades será peor que...
Tras los enfrentamientos del pasado miércoles en la propiedad agrícola Santagro (Reserva Forestal de Guarayos, en Santa Cruz), que dejaron dos personas muertas...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...