Hallan una bazuca y bombas molotov en terrenos de la Hacienda Angostura

Cochabamba
Publicado el 28/01/2023 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Una bazuca artesanal, dos petardos y dos bombas molotov fueron halladas en terrenos de la Hacienda Angostura mientras se araba la tierra. En este lugar se asentaron un grupo de avasalladores en pasadas semanas. 

Luz Marina Canelas, una de las propietarias, contó que, la tarde del jueves, mientras el tractor removía la tierra del sector que está cerca a la tranca al valle alto se hallaron esos instrumentos. Luego fueron remitidos a la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de Tarata (Felcc).

Después se realizó una pesquisa en el lugar, pero no se encontraron otros instrumentos. El director de la Felcc de Tarata, Antonio Arias, señaló que las evidencias se adjuntarán a las denuncias de obstaculización a las funciones policiales.

“Tal vez es una forma de amedrentar de una parte a la otra para hacer saber que están armados y que están dispuestos a todo, porque no se ve otro fin”, comentó. 

Canelas indicó que aguardan una respuesta de parte de la Felcc para tomar acciones. Además, dijo que el hallazgo pone en evidencia la “peligrosidad” de este grupo de avasalladores.

De acuerdo a Canelas, hay antecedentes de esto, ya que en 2022 un grupo de avasalladores arrojaron una dinamita que explotó en el aire. Asimismo, en otra ocasión reventó otra mientras su padre estaba arando la tierra. Estos casos fueron denunciados en la Felcc de Tarata, pero no prosperaron.

Canelas afirmó que ahora saben los nombres de los que lotearon y de los que avasallaron estos predios, por lo que se formalizará una denuncia.

Siembra

A un mes del desalojo de 70 avasalladores asentados en los predios agrícolas de la Hacienda Angostura, los propietarios y trabajadores comenzaron con la siembra de avena para el forraje del ganado lechero que lucha por sobrevivir.

La dueña de la granja lechera afirmó que la siguiente semana culminará este proceso.

Se siembra avena. Explicó que es de rápida germinación y no requiere de grandes cantidades de agua para su supervivencia y en tres meses está para su primer corte. El maíz fue la primera opción, pero por la falta de semillas no se pudo cultivar este producto.

La siembra arrancó la pasada semana en más de 10 hectáreas y esperan que las lluvias ayuden para que en tres meses cosechen forraje fresco. Canelas dijo que en los siguientes días culminará esta etapa.

“Esperamos las lluvias con ansias. Todavía nos falta destapar las acequias que están en el lado sur, pero lo haremos con Riegos y Cederi”, indicó.

Reactivación

Los propietarios apuntan a reactivar el sector lechero. Hay 16 vacas preñadas y con ello pretenden recuperan a los animales que perdieron en los últimos tres años, y así subir la producción de leche. Canelas explicó que antes de los avasallamientos, la hacienda producía 1.000 litros por día, ahora llega a 200.

 

El resguardo en la zona persiste

La Hacienda Angostura soporta un avasallamiento sistemático desde 2020, cuando al menos tres grupos de loteadores ingresaron para asentarse con diversas estrategias. A causa del cerco de los loteadores, se ha privado de agua y alimento fresco al ganado, lo que provocó la muerte de al menos 66 reses.

Hace un mes fueron desalojados 70 avasalladores con presencia policial y el INRA. Desde entonces permanece un grupo de policiales en el ingreso para resguardar el lugar hasta que la demolición se ejecute.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó este miércoles a Sucre, donde se reunió durante la mañana con el gobernador de...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió esta mañana con autoridades de la Gobernación y legisladores de Santa Cruz en el marco de su...

El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Julio Medina, informó ayer que esperan la notificación oficial del Juzgado Departamental de Trabajo sobre el fallo que dispone la...
Entre Ríos, Villa Tunari y Cercado concentran casi el 70 por ciento de los casos de dengue autóctonos reportados en Cochabamba. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó ayer continuar con...
Durante la última semana, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó más de 19 mil casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), una cifra alarmante considerando que, en los últimos tres...
Con el objetivo de unir la ciclorruta del centro con el oeste de la ciudad, la Alcaldía de Cochabamba comenzó con los trabajos de construcción de un nuevo tramo, desde el parque Virrey Toledo hasta...


En Portada
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió la mañana de este miércoles con autoridades de la Gobernación de Santa Cruz, quienes...
Un grupo de avasalladores desalojó con disparos de armas de fuego a los trabajadores del predio Santagro, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunció este...

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó este miércoles a Sucre, donde se reunió durante la mañana con el gobernador de...
 La Comisión Mixta de Constitución oficializó el inicio del proceso de las elecciones judiciales esta mañana con la recepción de postulantes a los altos cargos...
El vicecanciller de Bolivia Freddy Mamani informó ayer que para abril se tiene previsto una reunión bilateral entre Bolivia y Chile, para trazar una agenda de...
La Iglesia católica invitó este miércoles a los actos centrales de la Semana Santa que comenzarán el 2 de abril con el Domingo de Ramos.

Actualidad
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó este miércoles a Sucre, donde se reunió...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió esta mañana con autoridades de la Gobernación y...
 La Comisión Mixta de Constitución oficializó el inicio del proceso de las elecciones judiciales esta mañana con la...
La Policía confirmó el fallecimiento del sargento Ismael Trujillo, quien estuvo convaleciente por un mes después de ser...

Deportes
El Kremlin prometió hoy defender "por todos los medios" los intereses de sus deportistas después de la decisión del COI...
La tenista cochabambina Catalina Padilla Udaeta logró avanzar a la tercera ronda del Torneo Internacional de Tenis J-...
Heung-min Son, delantero del Tottenham Hotspur, se siente "responsable" de la marcha de Antonio Conte del club, debido...
La FIFA ha extendido a todo el mundo la sanción de 30 meses sin poder ejercer que pesa sobre Fabio Paratici, actual...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA por sus siglas en inglés) ha publicado un estudio...

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
Las revelaciones esta semana de la actriz india Priyanka Chopra sobre el supuesto veto que la obligó a abandonar...