Crece la oferta de pollo frito y hay una “guerra” de marcas y sabores

Cochabamba
Publicado el 16/02/2025 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La oferta de pollo al spiedo y a la broaster crece en Cochabamba y existe una gran variedad de marcas que “pelean” por ganar más clientes. 

En un recorrido por inmediaciones de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Los Tiempos constató  que existen más de 40 negocios de pollo frito. En la avenida Panamericana, desde la avenida 6 de Agosto hasta la altura del colegio San Antonio, hay 38 negocios de pollerías, algunas de ellas son franquicias y otras son emprendimientos familiares. También se apreciaron actividades económica similar en  otras calles.

La Secretaría de Recaudaciones de la Alcaldía no tiene una clasificación de cuantos negocios de este tipo tributan en el municipio, debido a que todos ingresan a una categoría como tal: actividades económicas.

Sin embargo, la Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac) tiene cerca de 200 afiliados, de los cuales un 25 por ciento son de este rubro. La presidente de la organización, Dennise Dalence, aseguró que en el departamento existen alrededor de 7 mil patentes referidos a la gastronomía. “De este número, podríamos decir que más de mil son pollerías, entre formales e informales”, puntualizó.

Más allá del número, esta gran variedad hace que el cochabambino tenga un abanico de sabores y precios accesibles a su economía. Hay algunos que por la novedad o tendencia en las Redes Sociales (RRSS), atraen a cientos de  comensales, que incluso hacen fila por un plato.

Redes  Sociales

En los últimos años, las RRSS  jugaron un papel muy importante para potenciar la gastronomía, principalmente en Tik Tok. Existen cuentas de, quienes recomiendan negocios haciendo énfasis en lo “ harto, rico y barato”.

A diario, miles de cochabambinos consumen pollos a la broaster o al spiedo por recomendación, por empatía con la marca,  fidelidad o simplemente por gusto.

“Vimos en Tik Tok sobre este lugar, es por eso que ahora lo visitamos. A veces las RRSS recomiendan buenas cosas, otras no”, indicó Julian Velásquez, un joven afueras de una pollería.

Si se trata de encontrar pollos a un precio módico, la UMSS es una buena opción. Los precios varían de acuerdo a la zona y a la marca del negocio. Lo cierto es que el pollo frito se ofrece desde las 10:00 hasta pasadas las 23:00 horas. 

Negocio

Dalence mencionó que este negocio no es reciente porque se tiene registros de que hace más de 50 años ya se ofrecía el pollo a la leña, aunque la tendencia creció en cuanto llegó la fast food (comida rápida) y centenares de emprendimientos crecieron en este rubro. “Es un producto que no tiene muchas barreras, con poco se desarrolla, sólo se requiere arroz, papa, pollo y otras recetas fáciles”, explicó. 

Paladar

Para Iván Camacho, creador de la aplicación móvil “Feria Man”, el paladar del cochabambino es exquisito. La presentación, los ingredientes, la cantidad  y el precio son detalles indispensables para que el comensal retorne a ese negocio. Incluso, hay quienes  recorren grandes distancias solamente para consumir lo que les agradó y luego lo recomiendan.  

Competencia

La chef y docente de gastronomía Ana Belén Cardozo indicó que este negocio es una competencia para la gastronomía tradicional, cafés y pastelerías, debido a los bajos costos.

“El tema económico es complicado, varios van a preferir consumirlo, claro, les alimentará, pero se pierde el punto de calidad, nutrición. Hay un desbalance significativo”,  remarcó. 

Contó que existen varios profesionales que se dedicaron en algún momento al negocio de la  gastronomía tradicional, cafés y pastelerías, pero ante la falta de clientes optan por abrir un emprendimiento de fast food o pollerías porque tienen más aceptación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del Sur, que se trasladó de la zona de La...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la mínima fue de 13 y se prevén lluvias en la...

La Empresa Misicuni realiza una descarga de fondo para resguardar la represa ante un incremento extraordinario del caudal que ingresa al embalse por las intensas lluvias.
La Gobernación de Cochabamba soporta un 47 por ciento de déficit financiero en el primer trimestre del año, un situación que lleva a proyectar que este año se tendrá otro recorte de al menos 107...
La Alcaldía de Cochabamba intensificó ayer los trabajos de bacheado y mantenimiento de calles en la ciudad, tras el cese de lluvias y la provisión del cupo diésel.
Mientras la Alcaldía de Cochabamba avanza con la licitación de la industrilización de la basura, los vecinos de K’ara K’ara alistan un nuevo cabildo para definir las medidas que asumirán para exigir...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
Los jugadores Moisés Villarroel y Martín Chiatti intimaron al club Wilstermann, por los sueldos adeudados de gestiones...
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...