Contaminación en Cochabamba es mayor en invierno

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 19/05/2013 a las 0h00

Por sus características de ser un valle cerrado, similar a una hoyada, Cochabamba enfrenta serios problemas de contaminación ambiental, que se agravan durante la época de frío, debido al fenómeno de la inversión térmica, es decir, que el enfriamiento del suelo impide que los gases tóxicos (metales pesados, polvo y hollín) del ambiente vayan disipándose, lo cual provoca que queden retenidos, durante más tiempo en el aire.

Según el director de la Sociedad de Gestión Ambiental Boliviana (SGAB), Gregory Paz: “En Cochabamba se tienen las peores condiciones geográficas para la contaminación, ya que está rodeada de cerros y se forma una capa de inversión térmica, es como una olla cerrada con una tapa”. La consecuencia es que los contaminantes tienen un periodo de vida muy largo.

A estas características se aumentan la falta de lluvias, de vientos y de áreas verdes. A esto se debe añadir que la altura sobre el nivel del mar en Cochabamba, de 2.600 metros, impide que la materia orgánica que se quema, se desintegre completamente. En pocas palabras, un auto contaminará más en Cochabamba que en zonas bajas.

El responsable de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire (Red MoniCa) de la Alcaldía, Alain Terán, informó que entre el 6 y 12 de mayo, la contaminación se incrementó hasta 327 Pm 10  (partículas sólidas y líquidas). El 12 de mayo se registró una reducción a 163 Pm 10. En tanto, el pasado fin de semana, se llegó a un nivel rojo, que significa “malo”, en la escala de paneles interactivos virtuales que reciben y dan información de la calidad del aire, mediante índices de contaminación atmosférica, interpretados en gamas de color, ubicados en tres puntos de la ciudad.

Si en junio, a la contaminación de San Juan se suma el fenómeno de inversión térmica, se tendrían resultados terribles.

Según el inventario de emisiones realizado entre 2008 y 2009, el 92 por ciento de la contaminación del aire se debe al parque automotor.

El responsable de la Red  MoniCa indicó que sólo realizando controles técnicos de los vehículos, se disminuirá de 20 a 30 por ciento la contaminación ambiental, en el municipio de Cercado.

La Alcaldía cuenta con un presupuesto de 62 millones debolivianos para el medio ambiente: un millón es para reducir la contaminación atmosférica, según el responsable de la Dirección de la Madre Tierra de la Alcaldía, Germán Parrilla.

Los recursos se destinan  a diferentes actividades como campañas educativas y mediciones de emisión de gases en el parque automotor de Cochabamba.

Acciones del municipio

El municipio de Cochabamba trabaja de forma macro y micro con grandes contaminantes como el parque automotor y las ladrilleras. Por ejemplo, mediante las normativas para la restricción de placas en la zona central, se ha reducido la contaminación en un área, pero ha aumentado en otras, trasladándose a las periferias, manifestó la  responsible del Departamento de Control y Promoción de la Alcaldía, Lizette Álvarez.

Para disminuir realmente los niveles de contaminación, se espera la reglamentación de la Revisión Técnica Vehícular, que pertenece a un proyecto del Gobierno central. Mientras tanto se hacen revisiones en la Semana del Aire Limpio, a manera de diagnóstico, a los propietarios de vehículos que lo solicitan, señaló.

El municipio ha desarrollado un reglamento sobre las revisiones técnicas, pero se necesitan sanciones y acciones de coordinan con normas del Gobierno central.

A través de la Red MoniCa, que funciona desde hace más de 10 años, se tienen los indicadores de la contaminación del aire para establecer medidas como las ordenanzas de restricción de placas y prohibición de parqueos en el centro de la ciudad y el Día del Peatón. También se coordinan actividades con el sector ladrillero, con quien se culminó la revisión del proyecto del reglamento de empresas ladrilleras.

Por la calidad del aire

Cada autoridad ambiental  debe establecer un plan o estrategia de gestión de calidad del aire, como señalan algunas pautas de Swisscontact.

Entre ellas está el monitoreo de la calidad del aire, obteniendo datos durante el año y eventos especiales como San Juan y época de chaqueos.

El desarrollo de inventarios de emisiones, a realizarse periódicamente, idealmente cada dos años. En Cochabamba el más reciente data de 2009.

La identificación de medidas para mejorar la calidad de aire, educación ciudadana y la revisióntécnica vehicular.

RUMBO A SAN JUAN

Para prevenir las acciones contra el medio ambiente en la fiesta de San Juan, la Alcaldía, Bomberos, autoridades de educación, el Sar-Bolivia y otras instituciones realizarán acciones de prevención.

Entre los trabajos está una campaña de prevención con colegios, ya que existen riesgos de contaminación más duradera durante junio, julio y agosto, según el representante de la Dirección de la Madre Tierra del municipio, Germán Parrilla.

Más en Cochabamba

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
La Subalcaldía Molle en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realizó este viernes la limpieza de las...

Tras  presentar una  solicitud de subvención de harina sin una respuesta favorable, los panificadores independientes anunciaron este viernes que tomarán medidas de presión desde la siguiente semana.
Con el propósito de resguardar la seguridad de los estudiantes, la Alcaldía de Cochabamba en coordinación con los padres de familia y directores de unidades educativas retomará el plan  “Escuela...
Este domingo 26 de enero se realizará la XI versión de la Feria de la Jak’a Lawa y el Laping desde las 09:00 hasta las 18:00 en la puerta del estadio Municipal de Quillacollo.
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a que provocaron el desborde de torrenteras...

En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...