Contaminación en Cochabamba es mayor en invierno

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 19/05/2013 a las 0h00

Por sus características de ser un valle cerrado, similar a una hoyada, Cochabamba enfrenta serios problemas de contaminación ambiental, que se agravan durante la época de frío, debido al fenómeno de la inversión térmica, es decir, que el enfriamiento del suelo impide que los gases tóxicos (metales pesados, polvo y hollín) del ambiente vayan disipándose, lo cual provoca que queden retenidos, durante más tiempo en el aire.

Según el director de la Sociedad de Gestión Ambiental Boliviana (SGAB), Gregory Paz: “En Cochabamba se tienen las peores condiciones geográficas para la contaminación, ya que está rodeada de cerros y se forma una capa de inversión térmica, es como una olla cerrada con una tapa”. La consecuencia es que los contaminantes tienen un periodo de vida muy largo.

A estas características se aumentan la falta de lluvias, de vientos y de áreas verdes. A esto se debe añadir que la altura sobre el nivel del mar en Cochabamba, de 2.600 metros, impide que la materia orgánica que se quema, se desintegre completamente. En pocas palabras, un auto contaminará más en Cochabamba que en zonas bajas.

El responsable de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire (Red MoniCa) de la Alcaldía, Alain Terán, informó que entre el 6 y 12 de mayo, la contaminación se incrementó hasta 327 Pm 10  (partículas sólidas y líquidas). El 12 de mayo se registró una reducción a 163 Pm 10. En tanto, el pasado fin de semana, se llegó a un nivel rojo, que significa “malo”, en la escala de paneles interactivos virtuales que reciben y dan información de la calidad del aire, mediante índices de contaminación atmosférica, interpretados en gamas de color, ubicados en tres puntos de la ciudad.

Si en junio, a la contaminación de San Juan se suma el fenómeno de inversión térmica, se tendrían resultados terribles.

Según el inventario de emisiones realizado entre 2008 y 2009, el 92 por ciento de la contaminación del aire se debe al parque automotor.

El responsable de la Red  MoniCa indicó que sólo realizando controles técnicos de los vehículos, se disminuirá de 20 a 30 por ciento la contaminación ambiental, en el municipio de Cercado.

La Alcaldía cuenta con un presupuesto de 62 millones debolivianos para el medio ambiente: un millón es para reducir la contaminación atmosférica, según el responsable de la Dirección de la Madre Tierra de la Alcaldía, Germán Parrilla.

Los recursos se destinan  a diferentes actividades como campañas educativas y mediciones de emisión de gases en el parque automotor de Cochabamba.

Acciones del municipio

El municipio de Cochabamba trabaja de forma macro y micro con grandes contaminantes como el parque automotor y las ladrilleras. Por ejemplo, mediante las normativas para la restricción de placas en la zona central, se ha reducido la contaminación en un área, pero ha aumentado en otras, trasladándose a las periferias, manifestó la  responsible del Departamento de Control y Promoción de la Alcaldía, Lizette Álvarez.

Para disminuir realmente los niveles de contaminación, se espera la reglamentación de la Revisión Técnica Vehícular, que pertenece a un proyecto del Gobierno central. Mientras tanto se hacen revisiones en la Semana del Aire Limpio, a manera de diagnóstico, a los propietarios de vehículos que lo solicitan, señaló.

El municipio ha desarrollado un reglamento sobre las revisiones técnicas, pero se necesitan sanciones y acciones de coordinan con normas del Gobierno central.

A través de la Red MoniCa, que funciona desde hace más de 10 años, se tienen los indicadores de la contaminación del aire para establecer medidas como las ordenanzas de restricción de placas y prohibición de parqueos en el centro de la ciudad y el Día del Peatón. También se coordinan actividades con el sector ladrillero, con quien se culminó la revisión del proyecto del reglamento de empresas ladrilleras.

Por la calidad del aire

Cada autoridad ambiental  debe establecer un plan o estrategia de gestión de calidad del aire, como señalan algunas pautas de Swisscontact.

Entre ellas está el monitoreo de la calidad del aire, obteniendo datos durante el año y eventos especiales como San Juan y época de chaqueos.

El desarrollo de inventarios de emisiones, a realizarse periódicamente, idealmente cada dos años. En Cochabamba el más reciente data de 2009.

La identificación de medidas para mejorar la calidad de aire, educación ciudadana y la revisióntécnica vehicular.

RUMBO A SAN JUAN

Para prevenir las acciones contra el medio ambiente en la fiesta de San Juan, la Alcaldía, Bomberos, autoridades de educación, el Sar-Bolivia y otras instituciones realizarán acciones de prevención.

Entre los trabajos está una campaña de prevención con colegios, ya que existen riesgos de contaminación más duradera durante junio, julio y agosto, según el representante de la Dirección de la Madre Tierra del municipio, Germán Parrilla.

Más en Cochabamba

Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas artesanales de aserrín que protegen...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...

Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de pirotecnia, ya que el ruido puede provocar...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...

En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...