Toco se declara en emergencia por helada que afectó a más de 1.000 familias

Cochabamba
Publicado el 05/10/2017 a las 16h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El municipio de Toco, uno de los afectados por la helada que ingresó el lunes a Cochabamba, se declaró hoy en emergencia y su alcalde, Tito Almendras, reportó que esta situación afecta económicamente a 1.028 familias y que ya se dañaron 766 hectáreas de cultivos.

Debido a este fenómeno natural, las autoridades solicitaron la ayuda de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), ya que las capacidades económicas para riesgos y desastres naturales no serían las suficientes.

"Siendo una prioridad y urgencia para nuestro municipio la atención y mitigación de las necesidades básicas, se solicita la atención logística a nuestro municipio por todos los daños ocasionados y perjuicios sufridos por la helada", indican las autoridades en el documento enviado a la ALD.

Para respaldar la Ley Declaratoria de Zona de Desastre Natural en 31 comunidades del municipio de Toco, el alcalde adjuntó un informe técnico y legal, una lista detallada de las áreas afectadas y pruebas de la magnitud del desastre.

El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Pedro Padilla, dijo que las zonas afectadas no podrán recuperar las pérdidas.

Los otros municipios damnificados son Sacabamba, Capinota, Cliza, Santiváñez, Independencia, Punata, Arbieto, Quillacollo, Cercado, Arani y Cocapata.

Tus comentarios




En Portada
El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La demanda fue interpuesta por la ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Felipa Montenegro.
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce intente hacerse del liderazgo del Movimiento...
La Policía reportó que tres personas fueron asesinadas en el municipio de Guayaramerín esta madrugada.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer en los últimos días su informe sobre los avances a 15 de las 36 las recomendaciones que...

Actualidad
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del...

Deportes
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó a través de sus redes sociales que Uruguay, Argentina y...
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...

Tendencias
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...