Menos de una decena de tiroteos en EE.UU. ha tenido como agresora a una mujer

Mundo
Publicado el 27/03/2023 a las 18h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La mujer que este lunes mató a tres menores y tres adultos en una escuela de Nashville (Tennessee, EE.UU.) desafía una estadística recurrente en el país, según la cual la mayoría de tiroteos están perpetrados por hombres. 

Los datos del centro de investigación The Violence Project evidencian la disparidad de género entre los autores de "los tiroteos masivos", que define como aquellos con al menos tres víctimas sin incluir al atacante: de los 172 estudiados dese 1966 por esa organización, solo cuatro fueron ejecutados por mujeres.  

En dos de esos casos, según esa web, las agresoras intervinieron junto a un hombre. 

Uno de ellos, el 2 de diciembre de 2015 en San Bernardino (California), acabó con la vida de 14 personas y dejó heridas a otras 22. La mujer era de Oriente Medio, trabajaba y no tenía ni antecedentes delictivos ni problemas mentales diagnosticados. 

En el otro, el 10 de diciembre de 2019 en Nueva Jersey, murieron cuatro personas y tres resultaron heridas. La mujer era de raza negra, tampoco tenía antecedentes, había sido expulsada de su casa tras dejar de pagar la hipoteca y vivía en una caravana junto a su pareja, que también participó en el tiroteo. 

Los otros dos tiroteos protagonizados por mujeres que figuran en el balance de The Violence Project ocurrieron el 30 de enero de 2006 en Goleta (California) y el 20 de febrero de 2014 en Alturas, en ese mismo estado. 

La primera, de 44 años, mató a siete personas después años jubilada de forma anticipada por psicosis: hablaba con gente imaginaria, se quitaba la ropa en público y tuvo que ser desalojada una vez de una oficina de correos. 

La otra, también de 44 años, mató a cuatro personas e hirió a dos. Era nativa estadounidense y según The Violence Project estaba siendo investigada por desfalco de préstamos federales que iban destinados a su tribu. El día del tiroteo el consejo tribal había convocado una audiencia para expulsarla de los terrenos tribales. 

De acuerdo con los datos de The Violence Project, los tiroteos en los que participó alguna mujer tuvieron lugar en lugares de trabajo, edificios gubernamentales y en tiendas. 

La agresora de este lunes, de 28 años de edad, entró en la escuela cristiana The Covenant con dos rifles de asalto y una pistola. Las autoridades locales creen que fue alumna de ese colegio, pero no han precisado todavía de qué año.  

La excepcionalidad de que una mujer perpetre este tipo de ataques se refuerza con otro estudio del FBI que recoge 160 incidentes con armas de fuego entre 2000 y 2013, de los que solo seis fueron llevados a cabo por una mujer.  

Estos últimos incidentes tuvieron lugar en 2001, 2005, 2008 y 2010, con 15 muertos en total. De ellos, dos se produjeron en un centro educativo: el 12 de febrero de 2010, con tres víctimas mortales, en la Universidad de Alabama, y el 8 de febrero de 2008, con dos, en el Louisiana Technical College, en Luisiana. 

Tus comentarios

Más en Fútbol

El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y fue recibido como un héroe.
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia que hizo la Federación Boliviana de Fútbol...

Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y amaños de partidos, los jugadores están con falta de ritmo, algo que —según los...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban lesionados.
Aurora mostró un mejor planteamiento, estuvo certero y logró quedarse con la victoria. Pese a que comenzó perdiendo el partido, el cuadro celeste logró remontar el resultado y venció por 3-1 a...
La Copa Amistad fue para Independiente. Pese a que no se trataba de un torneo oficial, el Matador se adueñó del cuadrangular amistoso entre equipos chuquisaqueños y comenzó a agarrar ritmo de...


En Portada
El juicio oral contra los integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se suspendió hasta el 20 de noviembre, y el tribunal ordenó que los hermanos...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Gobernación de Santa Cruz acusó este martes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional de Cochabamba de exceder sus competencias y adentrarse...
En medio de la controversia por la construcción del puente binacional entre Bolivia y Brasil en Guayaramerín, el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez...
La Gestora Pública convocó este martes a los jubilados que perciben sus pensiones mediante abono en cuenta a renovar el control de vivencia. Este es un...

Actualidad
La Gobernación de Santa Cruz acusó este martes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional de Cochabamba...
La autoridad estadounidense de la competencia, la FTC, y 17 estados, se querellaron el martes contra Amazon al que...
Un juez declaró hoy al expresidente estadounidense Donald Trump responsable de un cargo de fraude en el proceso por la...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) realizó estudios e identificó la necesidad de contar con una...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...