El discurso abortero

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 21/04/2017

El prestigioso oncólogo de los pobres, dos veces presidente de Uruguay --el país de la región con mejores indicadores de acceso a la salud y a la educación--, Dr. Tabaré Vázquez no podría ejercer en Bolivia. Gabriela Montaño y otras masistas aplaudidas por las corrientes aborteras se lo impedirían.

Vázquez vetó la ley que despenalizaba el aborto en su país aduciendo razones éticas porque como médico sabe que hay vida en el vientre de una mujer desde que un designio misterioso decide que una unión sexual terminé en la fecundación de un nuevo ser. ¡Lean su impresionante discurso! Hubo que esperar a que otro mandatario la firme, José Mujica, quien no tiene hijos.

Ahora, los legisladores bolivianos del oficialismo intentan jalar los nuevos artículos del Código Penal al máximo de castigo a los galenos que sean objetores de conciencia y se nieguen a arrancar un embrión humano para que termine en la cloaca de cualquier letrina.

Las entidades, casi todas con fondos extranjeros, que propagan el aborto como salida a la pobreza y a la desesperación, argumentan entre otras causales que basta que una muchacha sea estudiante para que el médico de turno esté obligado a abrirle el útero y eliminar el óvulo que ya había enviado señales a todo el cuerpo para preparar el nido.

Otro caso muy requerido es cuando se detecte que el futuro ser humano tendrá dificultades porque hay sospechas de alguna incapacidad. En la cultura de lo desechable es un argumento muy sólido. Hace poco su ginecólogo le dijo a una alumna, estudiante y soltera, que la guagua tendría hidrocefalia y que se apure a abortar. Ella dudó y luego ganó el latido que ya escuchaba; su niñita nació sana.

Habrá que encuestar a los padres de los niños con síndrome de Down, con discapacidades físicas o mentales, si hubiesen preferido que ese embarazo hubiese sido interrumpido. Así se evitaban las “molestias”.

Recuerdo cuando hace años en un debate defendí mi posición fui abucheada por varios asistentes. En cambio aplaudieron a Raquel Gutiérrez cuando contó que ella sí abortó. Cuando les pregunté a unos jóvenes tan pro aborto si preferían estar ahí o haber sido apenas una llaga, callaron.

Una vez más se enfrentan estadísticas aisladas con la conciencia de las personas. Cada año son más las chicas que abortan y abortan clandestinamente porque no tienen apoyo en sus hogares, ¿por qué?

Todas las religiones y hasta la New Age condenan la irrupción del embarazo. La Iglesia Católica por la razón más profunda, la falta de esperanza es el peor pecado.

 

La autora es periodista.

Columnas de LUPE CAJÍAS

24/03/2023
Es un privilegio recibir una invitación para el goce de tantos tesoros juntos: la calidad humana; la belleza de la creación con las manos y el alma; los...
17/03/2023
Tuve en mis brazos a la bebé Fátima pocos días después de su nacimiento. Cada vez que veía nuestra foto no podía contener una plegaria para pedir a todos los...
10/03/2023
Fue una grata sorpresa encontrar a tantos paceños, cruceños, tarijeños, potosinos, orureños y chuquisaqueños en el goce del vino y del singani, de los...
03/03/2023
Es lamentable que una institución concebida para la defensa del Estado sea utilizada para intereses personales, grupales y partidarios. Wilfredo Chávez...
24/02/2023
Es muy fácil terminar la invasión de Rusia a Ucrania, escribió hace poco un columnista europeo. Basta que Vladímir Putin ordene cesar la “operación especial...
  •  

Más en Puntos de Vista

TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
31/05/2023
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
31/05/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
31/05/2023
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
30/05/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
30/05/2023
30/05/2023
En Portada
Tras casi 4 horas de audiencia cautelar, la justicia determinó que dos funcionarios de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), involucrados en el envío de un...
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno y la Fiscalía ser considerada cómo "...

Una delegación de emprendedores y productores cochabambinos viajará con el respaldo del alcalde Manfred Reyes Villa a Estados Unidos para participar en la...
La embajadora de Colombia en Bolivia, Elizabeth García, se presentó este sábado, vestida de chola paceña en la entrada del Gran Poder, y afirmó que es para...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que emboscaron a un grupo de militares en...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó este proyecto durante la sesión de Honor...

Actualidad
La embajadora de Colombia en Bolivia, Elizabeth García, se presentó este sábado, vestida de chola paceña en la entrada...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que...
Tras casi 4 horas de audiencia cautelar, la justicia determinó que dos funcionarios de la aerolínea Boliviana de...
Pasadas las 18:25 horas, la jueza de Instrucción en lo Penal, Livia Alarcón, inició la audiencia cautelar de Diego V. y...

Deportes
Este sábado por la mañana se registró un accidente en la tradicional carrera de autos Circuito Oscar Crespo, en Sucre...
La Ligue 1 llegó a su fin el sábado al término de la 38ª y última jornada, en la que se vivió la despedida de Lionel...
Bolívar empató 0-0 contra Real Tomayapo en el estadio IV Centenario, manteniéndose en el cuarto lugar del torneo con 24...
El equipo cruceño de Royal Pari remontó en la jornada 15 del torneo de la División Profesional al salvar un empate por...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...