¡Ni Lucho, ni Camacho!

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 04/03/2023

Encabronada por la noticia, Filiberta Magdalena desparramó el rebalse de su impotencia ante su familia: —

—¡Ni Lucho, ni Camacho! —gritó en un espasmo de liberación que inundó de indignación la mesa de la cena.

Aquel día, sin darse cuenta y habiendo atravesado de modo silencioso los carnavales y el Miércoles de Ceniza, había vencido el plazo dado al presidente para que éste firme la amnistía a los presos políticos del país. No lo iba a hacer.

En las noticias, por aquel entonces cargadas de las violaciones de cada día y de la corrupción reiterativa, destacaba que el nuevo líder de los cívicos del oriente enarbolaba la bandera del referendo revocatorio.

Fue ahí que Manrique Cerezo, el hijo mayor, atinó a decir que el único que podría hacerle frente a Lucho era Camacho, y fue ahí que alguien más dijo que lo más seguro era que quien más ganaría con toda esta vaina iba a ser Evo.

—¡Necesitamos nuevos liderazgos! —proclamó Manrique Cerezo.

—¡Sí, rostros nuevos como el de Facundo Tulipán! —planteó Romina Cerezo, su hermana.

—¡O el de Frida Centeno! —se emocionó Susana Trigal, la nieta que acababa de cumplir la mayoría de edad y que ansiaba ser parte del padrón electoral.

En realidad, Romina Cerezo y Susana Trigal referían dos nombres de líderes emergentes que, en sus propias generaciones, habían sabido brillar; pero, como suele suceder, no todos opinaban lo mismo, y así pasó con la matriarca de la familia.

—Pero y a esos, ¿quién los conoce? —preguntó con rostro de desconfianza.

Pasaba que Filiberta Magdalena estaba aburrida de repetir el mismo ciclo de siempre, de volver a elegir entre los mismos políticos corruptos de antaño, de tener que regalar su voto al menos malo, de disimular que la democracia era algo útil y de tener que soportar la hipócrita postura del conformismo.

Lamentablemente tampoco estaba dispuesta a dar su apoyo a las nuevas generaciones porque sencillamente ella no era parte de aquellas, porque no las entendía ni las quería comprender.

Con la certidumbre de que ni Lucho, ni Camacho eran buenas opciones, y negando la postura de su abuela, Susana Trigal pensó: “si no es sangre nueva la que nos saque de la miseria y la corrupción, entonces estamos jodidos”.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

26/05/2023
Jamás de los jamases Simón Alelado imaginó estar en semejante dilema; su rostro, desencajado y amedrentado por la realidad, asimilaba sin margen de error lo...
19/05/2023
Por aquel tiempo, los únicos que pensaban que su oficio era sinónimo de prestigio y reconocimiento eran los políticos, porque el resto del mundo sabía bien...
12/05/2023
Fue así como empezaron las miradas morbosas y los toqueteos bajo las sombras, siempre bajo la estela de lo prohibido y muchas veces ante las miradas huecas...
05/05/2023
La noche en que murió, Tránsito García escuchó con nostalgia los acordes del charango favorito de su marido. Ella recordaba aún el momento en el que...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/06/2023
08/06/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
08/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
08/06/2023
DANIELA CARRASCO MICHEL
08/06/2023
En Portada
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2023 calcula mover 150 millones de dólares y generar 30 mil empleos directos e indirectos, lo que representa un...
La refundación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la creación de una especie de “policial judicial” son analizadas para plasmarlos...

La pareja y dueña de la empresa de mensajería José María sería quien envió la casi media tonelada de droga a España, con la ayuda presuntamente de un...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) recibió desde el año pasado a la fecha 90 denuncias de avasallamientos de tierras productivas, reportó ayer en un...
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en alza, apuntan a una tendencia creciente...
La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución del Senado, Patricia Arce (MAS), dijo ayer que pidió al presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional...

Actualidad
Días después de conocer la acusación formal, el abogado Jorge Tamayo reafirmó la inocencia de su cliente, denunció que...
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.