Filas y calidad de vida

Columna
Publicado el 05/08/2024

En Bolivia se ha podido observar filas largas durante casi una semana para comprar diésel. Muchos lo contabilizan como una pérdida de dinero a la economía y tienen mucha razón. No obstante, yo quiero enfocar mi atención a la pérdida de salud.

1. Alimenticias. Cuando las personas hacen fila no comen bien o comen comida chatarra. En cada fila se vende comida chatarra a bajos precios. Esta comida no tiene control sanitario del tipo de carne o aceites. O el tipo de agua utilizada para la preparación de los alimentos.

2. Sanitarias. Las personas no beben suficiente líquido para evitar ir al baño reiteradas ocasiones. La carencia de disponibilidad de baño hace que las personas aguanten o eviten ir al baño, lo que genera disfunciones o infecciones. Una infección no detectada a tiempo puede originar daños renales.

3. Salud mental. La falta de familia y una vida normal tiene consecuencias en la salud mental. El estrés por la espera, la ansiedad por la incertidumbre, puede llevar a problemas de depresión. Por supuesto, no en unas horas, sino en la exposición continua a diferentes problemas o visualización de una economía en desmejora puede generar depresiones o expresiones alternativas como reacciones violentas o incluso para la salud física.

4. Sedentarismo. La falta de movimiento por esperar en el puesto de la fila hace que exista un sedentarismo obligatorio por horas. El hecho de no poder moverse genera muchos problemas de salud relacionados con cardiovasculares, musculoesqueléticos, metabólicos, de obesidad, etc. Mientras más dure el sedentarismo en el largo plazo, mayor el riesgo de enfermedades.

5.  Riesgo de muerte. Si bien el riesgo de muerte en fila es muy pequeño, la probabilidad hace que se tomen prevenciones para cambiar las normativas que eviten las filas.

Pueden existir muchas explicaciones para las filas, pero no justifican las pérdidas enormes en la economía o salud. Si calculásemos las pérdidas en salud ocasionadas por las filas, encontraríamos seguramente números grandes calculados en dólares americanos. Es urgente encontrar nuevos mecanismos administrativos que utilicen la nueva tecnología que eviten las filas humanas. Para los gobiernos, la existencia de filas humanas es una muestra visible de la ineficiencia gubernamental.

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...
04/11/2024
Entre el 60% y el 80% de las muertes tempranas son causadas por enfermedades transmisibles o infecciosas, o no transmisibles (ET+ENT). Entre las...
23/09/2024
El 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Este día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud desde 2019,...
09/09/2024
Todos queremos tener una buena salud, pero sabemos que en algún momento de nuestra vida nos vamos a enfermar. Enfermarse en muchos países significa que uno...
02/09/2024
Un cuerpo y mente saludable se encuentran haciendo deporte como determinante importante. Sin embargo, muchas personas no realizan deporte. Peor aún, en los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...