Vecinos de Villa Pagador se enfrentan con "motoqueros" de la denominada Resistencia

País
Publicado el 08/11/2019 a las 17h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Un duro enfrentamiento con petardos, bazucas artesanales, piedras, palos y escudos, se produjo hoy en Cochabamba, por el sector de la terminal de buses, entre vecinos de Villa Pagador y un grupo de "motoqueros" de la denominada Resistencia Juvenil Cochala (RJC).

Los vecinos de Villa Pagador, sobre todo jóvenes, salieron aproximadamente a las 9:00 armados con palos, piedras y escudos. Recorrieron varias vías de la zona sur hasta llegar a la plaza principal 14 de Septiembre, donde realizaron un breve mitin.

Este sector salió a las calles para exigir que se levanten los puntos de bloqueo. También denunciaron discriminación en su contra y reclamaron el derecho a trabajar.

“Tenemos todo el derecho a trabajar, nuestras madres son de pollera y ese es nuestro orgullo. Esos de la zona norte se creen dueños de la ciudad, nosotros les decimos que esto recién comienza, ellos no son la ley y no representan a ningún sector. Vamos a salir todos los días si es necesario, también tenemos motoqueros”, expresó uno de los jóvenes.

Tras esa concentración en la plaza principal, continuaron su marcha por la avenida Ayacucho, rumbo a la 6 de Agosto; sin embargo, fueron interceptados cerca del mediodía por los "motoqueros", quienes comenzaron a disparar proyectiles pirotécnicos, a través de bazucas artesanales.

Debido a las explosiones, los jóvenes de Villa Pagador se dispersaron, pero minutos después conformaron un grupo que se enfrentó con el otro bando, lanzándoles piedras y otros objetos.

Tras unos 10 minutos de enfrentamientos, llegó la Policía hasta ese punto de la ciudad para dispersar a los manifestantes, de ambos bandos, con gases lacrimógenos.

La acción policial logró que los manifestantes se replieguen, aunque solo momentáneamente. Mientras todo ocurría, los negocios del mercado popular "la cancha" cerraron sus puestos de venta para evitar saqueos o cualquier agresión.

Los vecinos de Villa Pagador, que fueron replegados por los efectivos del orden, se mantuvieron en grupos pequeños, dispersos en calles y avenidas como la Ismael Montes, Honduras, San Martín, 25 de Mayo y otras vías de “la cancha”.

A estos puntos, el acceso de periodistas era restringido. Nuestro equipo de prensa, junto a otros medios, fueron retirados de la avenida 25 de Mayo y Honduras, tres recibir amenazas de algunos los vecinos de Villa Pagador, que estaban acompañados de algunos comerciantes de esa zona.

Aproximadamente a las 13:30, la tensión en toda esa zona se redujo. La policía recorrió las vías para hacer patrullajes esporádicos, mientras los jóvenes de Villa Pagador continuaron concentrados en los diferentes puntos. Los “motoqueros” también hacían rondas y pequeños grupos de este bando permanecían en vigilia a lo largo de la avenida Ayacucho, hasta la Heroínas.

Este medio también recibió amenazas de un presunto miembro de la Resistencia. “Déjense de grabar, váyanse al correo, ahí está la cosa”, manifestó esa persona.

Para las 15:00, en la zona de “la cancha”, ya no se veía a los vecinos de Villa Pagador. Sin embargo, la Policía continuaba vigilando la zona para evitar nuevos altercados.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de procesos penales en caso de...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal nacional Dina Chuquimia y de otros siete...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el compromiso de autoridades para iniciar...


En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...