CC pide juicio contra Evo y el MAS dice que fallo de la Corte-IDH no es retroactivo
Diputados de la opositora Comunidad Ciudadana (CC) señalaron este viernes que el expresidente Evo Morales y todos los que impulsaron su reelección en 2019 deben ser procesados, una vez que se confirme el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que resolció que la reelección no es un derecho humano.
Desde el MAS, legisladores sostuvieron que se debe esperar el fallo oficial y que, en todo caso, su efecto no es retroactivo, sino para “lo venidero”.
El diputado de CC, Alberto Astorga, aseveró que el fallo, del que se conoció una versión extraoficial, “demuestra que los activistas que estuvimos en las calles defendiendo el 21F, el tiempo nos ha dado la razón. Consideramos por eso que Evo Morales incluso debe ser juzgado a nivel internacional porque ha ido contra las normas y ha vulnerado el voto ciudadano del 21F”.
El diputado del mismo partido Alejandro Reyes afirmó que Evo Morales “ha violado la Constitución para prolongarse en el poder y como consecuencia produjo confrontación y caos social en 2019. Es necesario que responda a la justicia. Evo Morales amerita un juicio de responsabilidad porque ha manipulado para conseguir una nueva elección”.
Aseveró que su partido va a accionar los mecanismos para un proceso judicial para Morales para todos aquellos que impulsaron esa repostulación.
“Los magistrados han sido cómplices de la tramoya que produjo caos y muertes. Todos los involucrados en la reelección fraudulenta, todos los partícipes deben ser procesados”, indicó.
La senadora de CC, Andrea Barrientos, afirmó que Morales debe ser procesado por ser el causante de los conflictos de 2019.
"Evo fue candidato de manera ilegítima, todos los conflictos que hubo son responsabilidad de Evo Morales", dijo.
En tanto el senador del MAS Félix Ajpi dijo que se debe esperar el fallo oficial pero aseveró que la resolución no estaría dirigida específicamente a Evo Morales, sino que sería un fallo “general” y que será el Tribunal Constitucional quien defina el alcance interno de esa decisión.
“El Tribunal Constitucional administrará si es vinculante o no, se manejará en función a eso. Esperaremos, no podemos hablar de alguna sanción”, indicó.
El diputado del mismo partido Hernán Durán aseveró que se debe esperar el documento oficial y “si sale es para lo venidero, no nos podemos retrotraer. Vamos a respetar como Gobierno, pero esto se va a hacer para lo venidero”.