Comcipo convoca a una marcha y acusa al Gobernador de acarrear gente para confrontar
El Comité Cívico Potosinista (Compcipo) convocó este miércoles a una movilización, en medio del luto producto de la muerte de una persona y acusó al gobernador del departamento de Potosí, Jhonny Mamani, y al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de acarrear gente para confrontar a los manifestantes que cumplen el paro indefinido.
Entre tanto, la autoridad departamental suspendió todas las actividades por la gesta libertaria y pidió al presidente Luis Arce que no viaje hacia esa ciudad por el escenario de tensión.
La institución cívica convocó a los potosinos a participar en una marcha en rechazo a la "arremetida salvaje de hordas masistas" que estaría ocasionando confrontación en la población. Acusó al Gobernador y al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí de acarrear "gente del área rural con problemas económicos" para generar violencia en la ciudad.
El lunes, el propio presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí, Marcial Ayali, se encontraba en una de las movilizaciones que tenían el objetivo de desbloquear los puntos que habían sido obstruidos por la gente que estaba a favor del paro indefinido.
"Por encima de la autoridad está la patria. Nosotros no hemos provocado, quiénes han provocado 24 horas", cuestionó Ayali al responder a los medios de comunicación que cuestionaron su presencia en una movilización que agredía a los bloqueadores.
Mientras que el gobernador es acusado de proporcionar la alimentación a quienes este martes también intentaron suspender el paro, grupos de personas que se quedaron en la plaza 10 de Noviembre sin que la policía los desaloje en la tarde se retiraron y los efectivos intentaron impedir que los manifestantes proparo ingresen al centro de la ciudad.
El Comcipo instruyó el abanderamiento de los domicilios particulares, instituciones privadas y públicas en conmemoración del Grito Libertario de Potosí.
Los cívicos de Potosí acatan el paro indefinido contra la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo. Desde el lunes hay tensión en esa ciudad, porque grupos afines al MAS pretendieron que no se cumpla el paro y se produjo agresiones entre los grupos y este martes la policía arremetió contra los manifestantes.
El gobernador potosino dijo que tomó la decisión de cancelar todas las actividades de conmemoración a los 211 años de gesta libertaria. Además, pidió que se declare duelo departamental este 10 de noviembre.
Estaba prevista una serenata, pero se suspendió tras conocer el deceso. Asimismo, el gobernador informó que se comunicó con el presidente Luis Arce para pedirle que no se traslade a esa región.
"Hemos hablado con nuestra primera autoridad del Estado Plurinacional para informarle que tome la decisión de no asistir al aniversario del departamento de Potosí, ha sido comprendido y con seguridad, en el transcurso de estos días nos vamos a reunir", manifestó Mamani en contacto con El Potosí.
Los enfrentamientos de la jornada pasada dejaron el saldo de una persona fallecida y otra se encuentra en terapia intensiva. El hecho ocurrió este martes en medio de la confrontación entre grupos y la policía que gasificaba a los manifestantes proparo indefinido.
Los cívicos se movilizaron para exigir la abrogación de la Ley 1386, mientras que otro grupo pidió que no se les perjudique al pueblo con esas medidas de presión.
El gobernador de Potosí acusó a los cívicos de llamar a la confrontación y pidió a ambos grupos a deponer actitudes para evitar mayores consecuencias. Los cívicos insisten que es su responsabilidad.