El pago por QR se expande en Bolivia en comercios, oficinas y transporte

País
Publicado el 05/02/2023 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Anahí Ojeda

El dinero en efectivo ya no es necesario para pagar el pasaje de taxi o trufi, porque muchos choferes implementaron el pago por QR. Pasa lo mismo en los mercados populares, como La Cancha o las tiendas de  barrio o las fotocopiadoras en la universidad. Y es que este nuevo mecanismo de transacción monetaria se ha vuelto el más usado por su fácil uso a través de un celular.    

Este servicio fue implementado por la Administradora de Cámaras de Compensación y Liquidación (ACCL) y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) en 2019. Originalmente se llamó Simple, hoy se lo conoce sólo como QR y se encuentra en todas las aplicaciones (app) bancarias para celulares. 

Esto provocó un enorme salto digital en la forma en que los bolivianos cobran y pagan sus servicios o productos y esto se refleja en el informe que dio Asoban, en diciembre pasado. En este señaló que en 2022 se realizaron 31,1 millones de pagos por un equivalente a 2.267 millones de dólares.

Hoy en día, los comercios ofrecen soluciones de pagos diversos para que el cliente elija cómo pagar adecuándose a su comodidad y necesidades. Este método avanzó tanto que taxis y trufis empezaron a usarlo, ya que muchas veces los pasajeros no tienen efectivo a la mano.

“Puede pagar con tarjeta, QR o efectivo”, dice una vendedora de cosméticos del mercado La Paz al momento de ofrecer sus productos.

Un taxista que tiene pegado un código QR en el espaldar de su asiento señaló que la empresa en la que trabaja ofreció este servicio a los conductores. “Mucha gente paga así y pide”, señala. 

 Seguridad  

Uno de los motivos que llevó a usar este método de pago fue la seguridad que brinda, porque no existe temor en recibir billetes falsos o ser víctimas de robo cuando se compra. Es el caso de David, un vendedor de útiles escolares, que optó por colocar en su local su código QR con la intención de que sus clientes tengan más facilidad a la hora de pagar y él tenga más seguridad al recibir el dinero. 

Facilidad 

Otro motivo por el cual el QR es el más utilizado en la actualidad es la facilidad, ya que se paga a través de un simple escaneo. Esto también permitió que la venta de productos en línea se incremente. Mónica, una vendedora de ropa que cuenta con su tienda online, afirmó que vende más por este medio que en el mercado. 

Accesibilidad

Cada vez se incrementa más el uso de las billeteras digitales y con estas aumentan las diversas aplicaciones de bancos, haciendo que el cliente acceda con facilidad a estos servicios. Con estas aplicaciones se puede cobrar y pagar de forma fácil y segura, pero también accede a su cuenta bancaria las 24 horas del día, evitando así las largas filas en el banco. 

Ahora la mayoría de los usuarios de los bancos cuentan con su banca móvil en el celular, permitiéndoles hacer muchos pagos y transacciones desde donde estén de forma más segura..

 Sin embargo, muchos se equivocan al llenar sus datos personales o depositan dinero a otras cuentas. Por este motivo, el QR se convierte en el método de pago más rápido, accesible, fácil y, sobre todo, seguro, porque este ya está programado de forma que no exista fallas ni depósitos a terceras cuentas. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados que están fabricados para rendir, superar obstáculos en el camino, mejorar los...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB global en 7 % de aquí al 2030.
El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter , aseguró en una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa ha caído a los 20.000 millones de dólares, menos de la mitad de los 44.000...
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún momento, éste pudiera caerse y dañarse la pantalla. Con las consecuencias que esto...


En Portada
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.