Constitucionalistas ven viable que TCP apure fallo y el TSE duda de elecciones

País
Publicado el 14/07/2023 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Abogados constitucionalistas aseguraron que es viable que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) trate la acción de inconstitucionalidad que frena las elecciones judiciales con carácter de urgencia; en tanto, desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pusieron en duda su realización.

El TSE hizo conocer finalmente una posición sobre las elecciones judiciales que deberían realizarse este año.

El presidente del órgano, Oscar Hassenteufel, dijo que no se sabe si habrá elecciones y que no se conoce hasta ahora si habrá tiempo para su realización.

“No sabes realmente, y hay que decirlo, si vamos a llegar a tiempo, si vamos a poder hacer las elecciones, si va a haber elecciones. No lo podemos asegurar, pero nuestra obligación es preparar todo, partiendo del supuesto de que sí va a haber elecciones”, informó.

En tanto, el jurista Ramiro Orías explicó que el TCP, en su Ley de Procedimientos Constitucionales, está sometido a un principio procesal “de celeridad” que obliga al TCP a resolver procesos evitando dilaciones. “Por lo tanto, en base al principio de celeridad y al ver la necesidad de resolver este tema, el propio TCP puede concentrar su energía y dar todo el impulso de oficio para emitir su fallo en un plazo que responsa a la urgencia y al interés público”, sostuvo.

Orías cuestiona que, habiendo determinado una medida cautelar que paralizó la selección de candidatos para las elecciones con el fin de que no se vulnere los derechos del demandante, el TCP incurra en la vulneración de los derechos de los ciudadanos con la demora.

Sobre el tema, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y abogado constitucionalista Carlos Alarcon señaló que en varios sistemas constitucionales del mundo hay “casos de gravedad constitucional”; son casos que merecen una respuesta urgente porque afectan los cimientos de la democracia y si no se lo hace puede generar crisis en los países.

“Les dan prioridad absoluta y no se toman todo el tiempo para resolver”, sostuvo.

Análisis

Las autoridades electorales del país analizaron las diferentes opciones que podrían existir para la realización de las elecciones judiciales.

Hace días, Hassenteufel dijo que la fecha para los comicios debe ser el 3 de diciembre, porque los magistrados elegidos deben ser posesionados el 3 de enero de 2024, cuando acaba el mandato de las actuales autoridades.

 

Tiene 45 días

La Ley 254 de procedimiento constitucional dispone un plazo de 45 días para que el Tribunal Constitucional Plurinacional emita un fallo.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) quiere mínimamente un plazo de 120 días para ejecutar todo el proceso electoral, aunque la ley corta que promulgó el Gobierno le otorga hasta 100 días.

El TSE desarrolla un Taller Nacional de Situación de la Planificación, Organización y Realización de la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional.

Tus comentarios

Más en País

El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal con el objetivo de endurecer las...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...

El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones presidenciales de este 17 de agosto.
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes.
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como la razón por la que aún...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...