La importación de combustible supera a las exportaciones de gas natural

País
Publicado el 19/01/2024 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre enero y octubre de 2023, las compras externas de gasolina y diésel llegaron a 2.430 millones de dólares, mientras que las ventas de hidrocarburos fueron de 1.795 millones de dólares. Para revertir la baja, YPFB destinará 159 millones de dólares en proyectos de exploración.

En los primeros 10 meses de 2023, la exportación de hidrocarburos cayó en 32 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

Se trata del segundo año consecutivo en el que las importaciones de combustible superan a las exportación de hidrocarburos. Esta situación dejó en 2023 un déficit de 635.411.566 dólares a las arcas estatales. 

En 2022, las compras externas de diésel y gasolina fueron de 4.365 millones de dólares. En cambio, las venta de hidrocarburos,  en su mayoría gas, fueron de 3.088 millones de dólares, según  datos del INE.

Según el boletín de Comercio Exterior del INE, en el período analizado de 2023, las exportaciones de productos procedentes de la extracción de hidrocarburos muestran una reducción, que se explica por el descenso de 31,7 por ciento de la venta de gas.

En pasados reportes, el INE también señaló que el incremento muestra “la recuperación de la economía” porque la mayoría de los combustibles y lubricantes importados “están destinados a la producción”.

YPFB

En un comunicado de prensa, el gerente de Planificación de YPFB, Danny Roca, precisó que la inversión total de la petrolera será de 277 millones de dólares, de los que el 53 por ciento, es decir, 159 millones, se destinará a 22 proyectos de exploración para revertir la curva de declinación de la producción de gas natural, que comenzó en 2015.

La empresa estatal recordó que tiene en marcha un Plan de Reactivación del Upstream (exploración y producción), que incluye 42 proyectos exploratorios en diversas regiones para incrementar la producción de hidrocarburos.

La producción de gas natural era de 56,6 millones de metros cúbicos diarios (MMm3d) en 2016, pero cayó a 31,9 MMm3d en 2023.

El analista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo Raúl Velásquez indicó que la cifra destinada a la exploración es mínima y que 22 proyectos son muy pocos. 

Velásquez indicó que hay que tomar en cuenta que los proyectos de exploración son riesgosos porque no hay garantía de que se pueda encontrar hidrocarburos. 

“Se destina un monto menor al de 2014 y 2015, y, a pesar de ello, en esas gestiones no se han tenido los resultados esperados. El fondo de problema es que la exploracion es una actividad de alto riesgo que debe realizar el sector privado”, dijo. 

Explicó que, si los proyectos fracasan, el Estado perderá gran cantidad de recursos, que podrían ser destinados a proyectos en salud, educación y otros. 

YPFB tiene un Plan de Reactivación del Upstream (exploración y producción), que incluye 42 proyectos.

Tus comentarios

Más en País

Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan especial relieve al tema de salud en sus...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del expresidente Evo Morales de dividir el...

Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta ambiciosa para asumir la presidencia de Bolivia.
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente garantizadas.
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría este domingo.
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...