Critican a Montaño por dedicar coplas a Evo y no dar solución a bloqueos

País
Publicado el 04/02/2024 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

 El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, fue duramente criticado tras aparecer en un video musical, donde canta coplas con contenido sarcástico, al expresidente líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales. La actitud del ministro fue cuestionada en las redes sociales, varios lamentaron que la autoridad se dedique a participar en ese tipo videos y no así en dar solución a la crisis que atraviesa el país por los bloqueos desde hace 14 días.

"Habría que ver de dónde saco la plata para pagar todo esto, faltaría que el ministro para querer decirle algo al Evaristo este gastando plata del pueblo", reclamó un internauta sobre el video de la copla carnavalera que lleva por título Ni cobardes ni traidores.

Otros pidieron al titular de Obras Pública que aclare de dónde sacó el dinero para financiar el video de la copla dedicada al exmandatario y otros 'evistas'.

"Deberían dedicarse a solucionar los problemas del país yo me encuentro 12 días en bloqueo de Bulo Bulo, políticos inoperantes tenemos que esperar sus ganas", protestó otra ciudadana.

La mayoría lamentó que la autoridad se dedique a grabar videos carnavaleros y no así a solucionar los bloqueos de caminos que con este domingo suman 14 días. De acuerdo a un reporte del Gobierno, si bien los puntos de protesta disminuyeran tras el acuerdo de las tres fuerzas políticas para encauzar las elecciones judiciales, hay radicales que persisten con la medida de presión como en Parotani.

El video de la copla

Ni cobardes ni traidores, es el título de la copla carnavalera que muestra la pugna entre los 'arcistas' y 'evistas'. En la grabación se observa al ministro bailando con un grupo de músicos y hace referencia de manera irónica a la salida de Morales a México durante la crisis política de noviembre del 2019, cuando renunció debido a las acusaciones de fraude electoral.

"Llorando te fuiste/Parador volviste/Llamando traidores/A renovadores", dice una de las estrofas.

Tus comentarios

Más en País

Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales, según confirmó el presidente del Órgano...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los recursos necesarios para ello en el...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al Bicentenario de Bolivia, informó el...
Mientras el Gobierno y el ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) alistan para mañana la celebración del 16 aniversario del Estado Plurinacional con un acto formal en la Casa Grande del Pueblo...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...

Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura