Vocal del TSE se declara sorprendido por fallo judicial que deja en foja cero elección de candidatos al TSJ

País
Publicado el 15/10/2024 a las 18h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe se declaró sorprendido por la decisión de la Sala Constitucional de Pando de declarar desierta la convocatoria al proceso de preselección de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en respuesta a un amparo presentada por la excandidata María Esther Caero.

Hasta el momento los vocales electorales no fueron notificados para asistir a la audiencia o con la decisión que asumió la sala a petición de la excandidata que impugnó el proceso porque -arguyó- incumplió los parámetros de equidad de género, plurinacionalidad y representación departamental territorial e incorporaron a "candidatos aplazados".

"Hay un trascendido de que habría logrado esta ciudadana (Caero) una tutela, ¿no?, en cuanto a su amparo. En este caso no hemos sido notificados ni como directamente accionados ni como terceros interesados, en absoluto, nos toma por sorpresa que se haya llevado adelante esta audiencia", explicó en declaraciones a la radio Panamericana.

Según el diario capitalino Correo del Sur, la falta de cumplimiento en el requisito de equidad de género, indígena y de número mínimo de postulantes provocaron que la Sala Constitucional de Pando declare desierta la convocatoria a elecciones judiciales para formar el Tribunal Supremo de Justicia.

Según normativa, la Asamblea Legislativa Plurinacional debería convocar nuevamente al proceso de preselección de candidatos para el TSJ, porque el fallo lo dejó en foja cero.

No obstante, Tahuichi explicó que antes de definir los siguientes pasos los vocales del TSE deben ser notificados formalmente, para luego revisar la resolución de la sala constitucional.

"Hay que entender que entre esas líneas habrá un dictamen, un por tanto resuelve el juez, en ese marco la sala plena de Tribunal Supremo Electoral va a reunirse de emergencia y adoptará una determinación, la misma que vamos a hacer conocer a la opinión pública", anticipó.

De truncarse las elecciones judiciales, Tahuichi informó que el Tesoro General del Estado registraría un daño económico de más de Bs 55 millones, porque es ese monto ejecutado de los Bs 183 millones presupuestados para organizar las elecciones judiciales del 1 de diciembre.

Al margen de este amparo, hay otro que está en audiencia de resolución en el Tribunal Departamental de Justicia del Beni.

El amparo constitucional lo presentó el expostulante Hugo Vargas, quien objeta su inhabilitación como candidato a magistrado del Tribunal Supremo de Justicia por Beni, y en su recurso exige al TSE devuelva las lisitas de candidatos seleccionados a la Asamblea Legislativa (ALP).

Entre sus argumentos refiere que obtuvo 150 puntos, por encima de los 130 requeridos para llegar a la sesión de la Asamblea Legislativa, pero no fue incluido en la lista de preseleccionados y en su lugar se incluyó a otro aspirante por su autoidentificación indígena.

El vocal del Tribunal Charles Mejía denunció que, en medio de la audiencia, que se realiza de forma virtual desde horas de la mañana, agentes de la policía irrumpieron en dependencia del Tribunal Departamental de Justicia en Cobija.

Al respecto, Tahuichi indicó que en ese proceso sí existe el "enorme riesgo de que sea paralizada" la elección judicial, aunque advirtió que los reclamos de Vargas son extemporáneos porque el proceso de preselección ya concluyó.

Explicó, además, que un dictamen de una sala constitucional requiere de un control del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se tomaría más allá de diciembre de este año.

"En el caso que esto ameritara si fuera una revisión por parte del TCP, esto daría, ya entiendo, por los tiempos hasta el año, desconocemos el tiempo en que actúa el TCP, pero quiero recordar ante la opinión pública, que al año tenemos elecciones presidenciales, que las mismas no deberían ponerse en riesgo. Entonces, estamos ante esta situación, ¿no?, de que al año no pudiera haber elecciones judiciales. Entonces, estamos ante un escenario catastrófico", alertó el vocal Tahuichi.

Tus comentarios

Más en País

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ayer, por segunda vez, inhabilitar la postulación de Jaime Dunn como candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP). 
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo Ávila.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que participa en las elecciones acreditó un...


En Portada
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...