Fiscal pide 10 años de cárcel para López y Murillo por caso “gases”

Seguridad
Publicado el 14/01/2022 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía General del Estado presentó ayer ante la autoridad judicial la acusación formal en contra de nueve personas, por el caso “gases lacrimógenos”, presuntamente implicadas en la contratación directa para adquirir material antidisturbios.

Según el  Ministerio Público, esa transacción ilegal causó un daño económico al Estado de 16 millones de bolivianos. Entre los acusados están los exministros Arturo Murillo y Luis Fernando López, para quienes la Fiscalía pide la pena máxima de 10 años de cárcel.

De los nueve presuntamente involucrados en el caso, dos  son exfuncionarios del Ministerio de Gobierno, seis del de Defensa y uno de la empresa Bravo Tactical Solutions LLC.

En este caso, “el Ministerio Público emitió la acusación formal, debidamente sustentada, basado en 37 pruebas testificales y 179 documentales, secuestradas en la investigación que corresponde al proceso de contratación en los ministerios de Gobierno y Defensa. También se tiene una pericia de auditoría forense elaborada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), que demuestra claramente el daño económico causado al Estado, entre otros elementos probatorios”, informó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

Los acusados

Lanchipa detalló que la acusación formal fue presentada en contra del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien fue declarado rebelde, del exministro de Defensa, Luis Fernando López, (rebelde); del exdirector de Asuntos Administrativos del Ministerio de Gobierno, Sergio Alberto Zamora (rebelde); del exdirector de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa, Raúl López; del exjefe de la Unidad de Análisis Jurídico del Ministerio de Defensa, Alan Menacho; del exdirector de Logística, Pedro Rea; de la exdirectora General de Asuntos Administrativos, Ruth Palomeque, y del exresponsable de Artículos Clase V del Ministerio de Defensa, Dennis Vera.

Asimismo, se presentó la acusación formal en contra del representante legal de la empresa Bravo Tactical Solutions LLC. Bryan Samuel Berkman, quien fue declarado rebelde.

Son acusados por los delitos de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública e incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, entre otros.

“Por estos delitos la Fiscalía está solicitando una sentencia condenatoria y la pena máxima para los acusados, que es de 10 años de prisión, además se debe considerar las agravantes”, sostuvo Lanchipa.

Manifestó que, con la presentación de la acusación formal, la Fiscalía está a la espera del señalamiento del inicio de juicio por parte de la autoridad jurisdiccional. La declaratoria de rebeldía de algunos de los acusados no impedirá el juicio.

 

Situación de los dos exministros

Respecto a la situación de Arturo Murillo, el fiscal Juan Lanchipa señaló que a través de Cancillería se envió a la Embajada de Estados Unidos la solicitud de extradición, que tiene la documentación y se aguarda sea remitida al Departamento de Justicia. Esa instancia definirá la extradición del señor Arturo Murillo. En relación a Fernando López, indicó que el Ministerio Público solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) la activación de la notificación roja para dar con su paradero.

El Ministerio Público ya requirió las medidas cautelares de carácter real sobre los bienes de los ahora acusados.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Elba Tisco Salazar, de 46 años, funcionaria de la dirección del Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) de la Alcaldía de Cochabamba, fue víctima de la...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) informó que se activaron todos los seguros pertinentes para cubrir los gastos relacionados con el accidente...

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este martes 18 de marzo al promediar las 8:00 entre dos motorizados en la calle 25 de Mayo y Heroínas, en el centro de la ciudad de Cochabamba, cobró la...
Tras un trabajo de inteligencia desarrollado el fin de semana pasado en el trópico de Cochabamba, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) logró destruir un megalaboratorio de cristalización de...
El asesinato de una adolescente de 14 años se suma a la lista de feminicidios en el departamento de Santa Cruz. Según el reporte policial, la menor de edad fue hallada sin vida el pasado fin de...
Cuatro delincuentes armados llegaron el pasado 15 de marzo hasta una joyería situada en la avenida 6 de Agosto y calle General Pando, en el municipio de Quillacollo, y se llevaron anillos y aretes de...


En Portada
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...