Leyes aprobó edificio con fallas del empresario que financió mochilas

Cochabamba
Publicado el 13/12/2018 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el inversionista del caso Mochilas, en investigación por presunta corrupción en el municipio, sostiene que no conoce al alcalde José María Leyes, los documentos de aprobación de un centro comercial con irregularidades ponen en duda esta versión.

Los papeles revelan que, durante la gestión de Edwin Castellanos (MAS), el municipio no aprobó la construcción.

Según el subalcalde de entonces de la comuna Adela Zamudio, Luis Vía, la edificación fue rigurosamente fiscalizada por las exigencias técnicas y porque estaba usando parte de un área verde.

Sin embargo, el empresario que prestó más de 500 mil dólares para las mochilas logró que el alcalde Leyes apruebe su edificación, con algunas condiciones para la obtención de la propiedad horizontal, a los pocos meses de iniciar su gestión, en diciembre de 2015, según la Resolución 448/2015.

Según el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), el empresario comenzó a ser investigado por presunta legitimación de ganancias ilícitas, y en su declaración en la Fiscalía, en octubre de este año, negó conocer al alcalde José María Leyes.

Sobre la edificación, la concejala demócrata Beatriz Terán afirmó que se pidió al alcalde José María Leyes un informe, pero no fue atendido.

La aprobación de los planos horizontales del centro comercial fue realizada, según la resolución 448/2015 en cumplimiento a memorando Nº 1217 de 9 de noviembre de 2015, cuando la subalcaldesa de la comuna Adela Zamudio era Roxana Nery, actual secretaria de Cultura.

Al respecto, Nery dijo no recordar los pormenores referentes a este tema “por la cantidad de trámites administrativos que ingresaban a diario en la subalcaldía”.

Por otro lado, el jefe de Urbanismo, Daniel Iriarte, explicó que este tipo construcciones son denominadas de “equipamiento” y que los planos son aprobados únicamente por la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) mediante una Resolución Ejecutiva.

“El primer proyecto fue aprobado por la subalcaldía Adela Zamudio. La primera observación fue que el retiro de faja jardín que tenía que ser de 7,50 metros; se lo aprobó con 5, lo que dio lugar a procesos administrativos la anterior gestión”, declaró Iriarte.

Durante la gestión del exsubalcalde de la comuna Adela Zamudio, Luis Vía, antes de 2015, no se aprobaron los trámites para la construcción de la edificación, porque no era de competencia de la comuna, pero se vieron algunas irregularidades, debido a que la constructora estaba usando parte de un área verde.

“Hicimos varias fiscalizaciones a esta obra porque estaban utilizando una parte del área verde para guardar su material, un terreno que no era el suyo”, declaró.

De la misma manera, Enrique Soria, que fue subalcalde en la gestión de Castellanos, señaló que no era tuición de la subalcaldía aprobar ese tipo de construcciones.

El actual subalcalde, Enrique Torrico, dijo que revisará el tema, debido a que no conoce los antecedentes porque está en el cargo “apenas hace seis meses”. Actualmente, el propietario de este centro comercial está a la espera de una aprobación de la remodelación. El empresario evitó conversar ayer con Los Tiempos con el argumento de que está de viaje.

 

2015 seis meses después. El alcalde Leyes aprobó los planos horizontales del centro comercial seis meses después de su nombramiento.

 

EL HERMETISMO SOBRE ESTE TEMA ES NOTORIO

REDACCIÓN CENTRAL

En el municipio es notorio el hermetismo de algunos funcionarios para hablar sobre la aprobación de la propiedad horizontal del edificio del empresario que financió la compra de las mochilas en 2016 para su entrega en 2017 y ahora se conocen como el caso Mochilas II.

Varios concejales señalan que no hicieron seguimiento a este tema, pese a que la concejala demócrata Beatriz Terán pidió un informe a la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) al respecto, pero el mismo no fue respondido por Leyes.

De la misma forma, en el Ejecutivo municipal, los funcionarios que atienden en Ventanilla Única señalaron que para acceder a ese tipo de trámites, la Resolución Ejecutiva 448/2015, sólo puede ser extendida con la autorización del responsable de esa sección, Jesús Ovando.

En la Dirección de Urbanismo del municipio, los cambios que se generaron en las últimas semanas provocaron que el actual director, John Mendoza, quien lleva una semana en el cargo, esté poco interiorizado con este tipo de trámites, que datan de una gestión pasada.

Para Daniel Iriarte, jefe de Administración Urbana del municipio, si bien la MAE es la responsable de aprobar los planos de propiedad horizontal (PH) de las construcciones denominadas de “equipamiento”, las subalcaldías de cada distrito son quienes deben hacer el seguimiento a las obras durante su ejecución.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...
El 50 por ciento de las vacunas contra influenza han sido aplicadas en Cochabamba
Más de 200 expositoras participarán de la 36ª versión de la muestra gastronómica el domingo en la plaza del Estudiante, en Sacaba.


En Portada
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...

Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por los seguidores de Evo Morales se agrega...
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

Actualidad
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...