Llawi Llawi ya cuenta con más de 200 propietarios; piden intervención
La serranía de Llawi Llawi, en el cerro San Pedro, ya tiene más de 200 propietarios y se apuntan a contar con 300 hasta fin de año, informó ayer uno de los propietarios, Mauricio Salazar.
“Esta propiedad está a la venta y se va a vender. A la fecha, tiene más de 200 familias propietarias y ya ellas verán qué es lo que hacen con el espacio. Nosotros sólo la vendemos en las condiciones en las que se encuentra”, dijo.
Remarcó que la familia Salazar no está vendiendo urbanizaciones, sino “acciones y derechos” equivalentes a una determinada cantidad de tierra. Dijo que los interesados son informados previamente sobre la situación de la propiedad y la existencia de un anteproyecto del complejo hotelero. Indicó que el nuevo dueño debe respetar las leyes nacionales y municipales.
“En esas condiciones, se procede a realizar las ventas de acciones y derechos. Nosotros no estamos engañando, no estamos impulsando; sólo vendemos lo que tenemos de acuerdo a lo que la ley nos permite”, resaltó.
Por otro lado, Salazar dijo que su familia donó los terrenos del Campo Ferial, las canchas del Club Aurora, de Wilstermann, entre otros sitios. "Mi familia no tenía la obligación. Ha cumplido con el municipio, pero esa actitud de no te dejo porque no me da la gana es algo que no entendemos. Mi familia fue la más dadivosa", agregó.
Vecinos
Los dirigentes de la organización territorial de base (OTB) Rinconada fueron denunciados y el pasado martes fueron citados a la Fiscalía a declarar.
El dirigente Ever Jiménez dijo que la denuncia carece de fundamento y sólo fortalece al sector para defender la serranía que está protegida por la Ley 1333 del Medio Ambiente y la 174, que declara de prioridad nacional y departamental la preservación de la serranía de San Pedro. Pidió a la Alcaldía acelerar la intervención.
Salazar aclaró que los propietarios fueron los querellantes y no su familia. Dijo que se encuentran organizados y cuentan con sus abogados y arquitectos.