Llawi Llawi ya cuenta con más de 200 propietarios; piden intervención

Cochabamba
Publicado el 09/06/2022 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La serranía de Llawi Llawi, en el cerro San Pedro, ya tiene más de 200 propietarios y se apuntan a contar con 300 hasta fin de año, informó ayer uno de los propietarios, Mauricio Salazar.

“Esta propiedad está a la venta y se va a vender. A la fecha, tiene más de 200 familias propietarias y ya ellas verán qué es lo que hacen con el espacio. Nosotros sólo la vendemos en las condiciones en las que se encuentra”, dijo.

Remarcó que la familia Salazar no está vendiendo urbanizaciones, sino “acciones y derechos” equivalentes a una determinada cantidad de tierra. Dijo que los interesados son informados previamente sobre la situación de la propiedad y la existencia de un anteproyecto del complejo hotelero. Indicó que el nuevo dueño debe respetar las leyes nacionales y municipales.

“En esas condiciones, se procede a realizar las ventas de acciones y derechos. Nosotros no estamos engañando, no estamos impulsando; sólo vendemos lo que tenemos de acuerdo a lo que la ley nos permite”, resaltó.

Por otro lado, Salazar dijo que su familia donó los terrenos del Campo Ferial, las canchas del Club Aurora, de Wilstermann, entre otros sitios. "Mi familia no tenía la obligación. Ha cumplido con el municipio, pero esa actitud de no te dejo porque no me da la gana es algo que no entendemos. Mi familia fue la más dadivosa", agregó.  

Vecinos

Los dirigentes de la organización territorial de base (OTB) Rinconada fueron denunciados y el pasado martes fueron citados a la Fiscalía a declarar.

El dirigente Ever Jiménez dijo que la denuncia carece de fundamento y sólo fortalece al sector para defender la serranía que está protegida por la Ley 1333 del Medio Ambiente y la 174, que declara de prioridad nacional y departamental la preservación de la serranía de San Pedro. Pidió a la Alcaldía acelerar la intervención.

Salazar aclaró que los propietarios fueron los querellantes y no su familia. Dijo que se encuentran organizados y cuentan con sus abogados y arquitectos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada...

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...