A dos meses del brote, la gripe aviar está controlada en un 80%

Cochabamba
Publicado el 31/03/2023 a las 2h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag) informó ayer que, a poco más de dos meses de reportar los primeros focos de la influenza aviar en Cochabamba, la enfermedad está controlada en un 80 por ciento con las vacunas adquiridas por los productores para la inmunización de aves.

Sin embargo, queda pendiente el fondo de ayuda prometido a los afectados porque “primero estamos atendiendo la emergencia”, sostuvo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

El jefe departamental del Senasag en Cochabamba, Juan Martínez, indicó que con los primeros lotes de vacunas adquiridas por los productores y autorizadas por el Senasag se logró inmunizar a un 80 por ciento de las aves de postura y se coordina, a través de los municipios, la inmunización de las aves de traspatio.

“Todavía hay aves enfermas y (la influenza aviar) va a estar por un tiempo, pero la vacuna llegó para poder controlar. Vamos a seguir autorizando (la importación) para que no haya monopolio y no esté el costo elevado”, dijo.

Destacó que Sacaba está programando sus recursos para la vacunación de las aves de traspatio. En tanto, se analiza la vacunación en las aves de parrilla; es decir, las que se crían para venta de su carne.

Según el último reporte, más de 500 mil aves murieron o fueron sacrificadas en 31 predios. Esto provocó que el precio del maple de huevo suba a más de 30 bolivianos.

“Queremos agradecer el esfuerzo del Senasag y los productores en no permitir que esto se haya masificado y salga del departamento. Estamos garantizando que todos los pollos que llegan al mercado son inocuos”, manifestó Gonzales.

Tus comentarios

Más en Interesante

El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la primera reina del país.
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948), quedó fuera de los laureados con el Premio ...



En Portada
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de sabotaje. El propio Evo Morales dijo en la...
La población boliviana siente desconfianza del futuro, ve vulneración de los derechos humanos y crisis del sistema judicial, de acuerdo con los resultados de...

La Asociación de los Exalumnos del Internado Juan XXIII presentó una denuncia penal en contra del provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, por los...
Tras un nuevo percance en la Central Hidroeléctrica de ENDE y el envío de agua turbia de Misicuni a Semapa, el suministro se suspendió ayer a casi toda la...
Durante los últimos días, las temperaturas en Cochabamba alcanzaron niveles inusualmente elevados, igualando las máximas históricas registradas en enero de...
Tras la venta de Amaszonas al empresario Luiz Divino, especialistas en aeronáutica consideran que se debe transparentar la información sobre esa transacción y...

Actualidad
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de...
Pese al acompañamiento del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al congreso del MAS, la Sala...
La crisis hídrica y la sequía aumentan la probabilidad de incendios forestales, que a la vez agravan los efectos del...
Tras la venta de Amaszonas al empresario Luiz Divino, especialistas en aeronáutica consideran que se debe transparentar...

Deportes
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...
Fortaleza se convirtió ayer en el primer clasificado a la final de la Copa Sudamericana, después de que venció por 2-0...

Tendencias
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...
El 14 de octubre de 2023, Bolivia tendrá la oportunidad de presenciar un raro eclipse anular de Sol, un fenómeno...
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...

Doble Click
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...
Luego de pasar por La Paz, Cochabamba y El Alto, llegó el momento de que Santa Cruz participe del Desafío “La Llave Mi...