Diez recomendaciones para un retorno seguro y saludable a clases

Cochabamba
Publicado el 24/07/2023 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 3.036.771 de estudiantes de 15 mil unidades educativas del país retornan este lunes a clases, tras un receso de invierno de tres semanas. Las bajas temperaturas y las enfermedades continúan al acecho, por lo que expertos dieron 10 recomendaciones para un retorno seguro y saludable a clases.

El subdirector de Educación Regular, Rubén Rocha hizo una serie de recomendaciones a los estudiantes, maestros y a los padres de familia.

“Después de haber concluido la etapa del descanso pedagógico, que inició el pasado 3 de julio, este lunes, retornamos a clases presenciales en todas las unidades educativas, tanto fiscales, privadas y de convenio, y en todos los niveles”, sostuvo Rocha.

Horarios

Lo primero que debe saber es que el ingreso a clases en las regiones del altiplano a partir de este lunes es en horario de invierno ampliado, es decir, a las 9:00 en todos los niveles. Para el turno de la tarde, la salida es 30 minutos antes.

Para las ciudades del valle y los departamentos del oriente del país, el ingreso es 8:30.

Estos horarios se mantendrán hasta el 31 de julio. El 1 de agosto, se volverá al horario de invierno y el ingreso será a las 08:30 en todo el país.

Se prohíbe a las unidades educativas exigir a los estudiantes usar el uniforme del establecimiento, por lo que se puede llevar chamarras, chalinas y otra indumentaria que abrigue.

Las unidades educativas deben hacer cumplir todas las medidas de bioseguridad, como el uso del alcohol en gel y el lavado de manos. Si bien la emergencia sanitaria concluye el 31 de julio, las medidas de bioseguridad se mantendrán.

Los escolares deben asistir a clases con barbijo.

Si un estudiante presenta infecciones respiratorias, debe quedarse en su domicilio hasta que se recupere. La unidad educativa tiene la obligación de realizar la nivelación del o la alumna que enfermó.

También se recomienda a las madres y a los padres hacer vacunar a sus hijos e hijas.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las bajas temperaturas continuarán hasta finales de este mes y principios de agosto, por lo que se sugirió utilizar ropa abrigada.

Alimentación

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) sugirió a los padres de familia que implementen una dieta rica en frutas, verduras y cereales.

Se sugiere comer naranja, lima, limón, mandarina, kiwi, pepino, plátano, palta y otras frutas con importante cantidad de vitamina C. Entre las verduras están la lechuga, tomate, espinaca, zanahoria, pimentón, entre otras. Las carnes, granos y tubérculos deben acompañarse con ensalada.

Los niños deben ingerir suficiente cantidad de agua y se puede acompañar con mates de manzanilla u otros, en cantidad limitada.

 

Seguridad de los niños ante todo

Otras preocupaciones de los padres de familia son  la inseguridad y el acoso escolar en los colegios, como sucedió en pasados meses en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

El Ministerio de Educación recomendó a los padres tener una comunicación amplia con sus hijos y estar siempre atentos a sus actividades y cambios de actitud.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes un caso de leishmaniasis en un menor de seis años proveniente de la localidad de...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona sur de la ciudad.

El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se inscribirá a los estudiantes nuevos de nivel inicial y primero de primaria.
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un día nuboso principalmente durante la mañana y existe probabilidad de lluvias por la tarde y la noche, según el pronóstico del Senamhi.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras los hundimientos en la serranía de Takoloma avanzan.
En un operativo, la Intendencia Municipal de Cochabamba identificó ayer que en algunas tiendas y puestos de venta del pan de batalla en el mercado Calatayud no se cumple con el peso establecido...


En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...

La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...

Deportes
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...