Semapa denuncia aguas negras en el Rocha y Sacaba dice que le falta planta

Cochabamba
Publicado el 03/10/2023 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos días, la calidad del agua en el río Rocha generó preocupación en Cochabamba. El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) constató ayer la presencia de aguas negras en el caudal y Sacaba argumentó que llegan porque falta hacer funcionar una planta.

Por las tardes, la fetidez es la característica principal de las aguas del río. El gerente de Operaciones de Semapa, Víctor Fernández, sostuvo que esta contaminación proviene de Sacaba y está relacionada con su sistema de alcantarillado sanitario.

Aseguró que no existen conexiones directa o indirectas en Cercado, ya que hace dos años se eliminaron todas las conexiones clandestinas al río y que no pueden tratar aguas residuales que provienen de otros municipios. Enviarán notas a Sacaba para obtener explicaciones sobre el funcionamiento de sus plantas.

El gerente general de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Sacaba (Emapas), Edwin Gutiérrez, sostuvo que “es de conocimiento general la situación actual del río”.  Pero destacó que Sacaba es la única que implementó su plan maestro para solucionar la contaminación con la construcción de dos plantas.

La primera, de El Abra, trata las aguas residuales de los distritos 2 y 6, al límite con Cercado. La segunda, denominada Pucara, está en etapa de puesta en marcha y estabilización.

“Es decir que aún no está funcionando, pero cumple los plazos. Es por eso que las aguas de los distritos 4, 1, 7 y parte del distrito rural Lava Lava siguen entrando a nuestro río Maylanco”, informó. Una vez en marcha, en un mes aproximadamente, tendrían todos los puntos captados para su tratamiento. El alcalde Manfred Reyes Villa dijo que el problema del río Rocha requiere un enfoque integral a nivel nacional.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance físico.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el jueves 23 de enero en la zona andina, en...

El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12 árboles, de los más de 100 que existen en  la av. Perú y Blanco Galindo y dijo que se...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes, inicio de semana, un cielo encapotado que presagian una tormenta y de acuerdo con el pronostico del Senamhi se prevén lluvias en horas de la tarde y noche...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia a buscar otras alternativas para...
La Alcaldía de Cochabamba desplazó ayer 125 trabajadores de Obras Públicas para realizar el bacheo y recarpetado de las avenidas Ayacucho, República y Oquendo. Este lunes las cuadrillas trabajarán en...


En Portada
Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.

La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por los movimientos irregulares que realizó...
El exministro de Justicia, Iván Lima, planteó este lunes que, con el objetivo de buscar la reconciliación y la paz en el país en su año del Bicentenario, se...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
El defensor central Dylan Leiva se sumó hoy a los entrenamientos de Wilstermann como uno de los primeros refuerzos para...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso