La Alcaldía y la ICAM consolidan la alianza que gestiona la Fexco
Las próximas versiones, 2025 y 2026, de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) se realizarán en el marco del convenio para la “Ejecución del Plan de Fortalecimiento Económico y Desarrollo Productivo”, firmado entre el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) y la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) el viernes recién pasado.
Así lo anunció el alcalde Manfred Reyes Villa luego de la suscripción de ese convenio interinstitucional que enmarcará también la realización de ferias sectoriales en los dos próximos años.
La autoridad municipal señaló que en el marco de ese convenio se aplicará una modalidad diferente que tendrá una administración propia en todo lo que es la Feria y que, “en una primera parte se tendrá una inversión de 16 millones de bolivianos que se invertirá por la ICAM”, sostuvo.
Por su parte, el presidente de la ICAM, Amilkar Rocha, precisó que el convenio apunta a fortalecer la cooperación entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo económico y productivo de Cochabamba mediante eventos y ferias que promuevan la participación de empresarios y productores locales, nacionales y de otros países.
El año 2022, la organización de la Feria Internacional de Cochabamba y la gestión del campus ferial de la laguna Alalay, propiedad del municipio, pasaron a manos de una alianza estratégica público-privada entre el Gamc y la Icam, después de tres décadas de haber estado a cargo de una fundación creada con ese propósito por la Federación de Entidades Privadas de Cochabamba (FEPC) el año 1991.