YPFB ampliará su red de puertos en Perú y Paraguay para importar combustibles

Economía
Publicado el 30/07/2024 a las 2h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) instalará dos nuevos puertos para mejorar la logística de importación de combustibles: uno en Mollendo, en el sur de Perú, y el segundo, en la ciudad paraguaya de Asunción, sobre la hidrovía Paraguay-Paraná, informó su presidente ejecutivo interino, Armin Dorgathen.

Anunció que a mediados de agosto se firmará la concesión con autoridades peruanas para contar con un puerto propio en Mollendo. Este nuevo puerto permitirá a YPFB tener dos puntos de descarga de combustibles sobre el océano Pacífico, lo que supone un avance considerable en la capacidad logística de la empresa, ya que el único atracadero con el que cuenta actualmente es Sica Sica en Arica, Chile.

Dorgathen subrayó que la construcción de tanques y la adecuación de un puerto no es una tarea rápida, ya que estas infraestructuras requieren tiempo para ser desarrolladas adecuadamente. “La construcción de tanques y un puerto no se realiza de la noche a la mañana; esto toma tiempo”, remarcó en entrevista con la televisora Unitel, subrayando la complejidad de estos proyectos.

Reversión de ductos

Mencionó que otro componente crucial en la estrategia de YPFB es la reversión de ductos para reducir la dependencia de cisternas en el transporte por carretera. Actualmente, ya se ha completado la reversión del ducto desde Yacuiba hasta Santa Cruz y desde Oruro hasta Santa Cruz. “Estamos trabajando en la reversión desde Arica hasta Oruro, cuyos trabajos estarán terminados hasta mediados de 2025”, añadió.

Dorgathen explicó que la logística de importación de YPFB se centra en tres principales métodos de transporte: buques, barcazas por la hidrovía Paraguay-Paraná y camiones. “El combustible más barato que podemos conseguir es el que viene por buque; es más masivo y tiene un volumen más grande”, apuntó.

Desafíos actuales

Desde 2012, afirmó el presidente de YPFB, se sabía que Bolivia se convertiría en un importador de combustibles. En 2015 y 2016, el país ya importaba el 20% de la gasolina y el 50% del diésel consumido. Sin embargo, no se tomaron las decisiones necesarias para aumentar la producción nacional de crudo, invertir en biodiésel o mejorar la logística. En la actualidad, Bolivia importa el 50% de la gasolina y el 80% del diésel que consume, lo que hace imperativa la implementación de las estrategias actuales para asegurar un abastecimiento adecuado y continuo, concluyó.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...

Un total de 8.527 nuevos contribuyentes sacaron el Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó celulares, bebidas, alimento para mascotas y otras mercancías de contrabando de...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su...
La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...