La CIJ dictará sentencia sobre el caso Silala el 1 de diciembre

País
Publicado el 11/11/2022 a las 16h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en Países Bajos, fijó para el 1 de diciembre la lectura de la sentencia sobre el uso de las aguas del Silala, dentro del litigio entre Chile y Bolivia.

"A las 15.00 horas (hora local) tendrá lugar una reunión pública en el Palacio de la Paz de La Haya, durante la cual la presidenta de la Corte, Joan E. Donoghue, leerá la decisión del tribunal",  ha expresado en un comunicado el organismo internacional.

Los posibles escenarios son: 1) un fallo que dé la razón a Chile, que interpuso la demanda en junio de 2016; 2) un veredicto favorable a Bolivia, que presentó una contrademanda en 2018, y 3) una sentencia “salomónica”. El fallo de la Corte será inapelable y se prevé influirá en el posterior desarrollo de las relaciones entre Chile y Bolivia, así como en las actividades económicas y medioambientales que tengan lugar en Potosí y Antofagasta.

El año 2016, Chile presentó sorpresivamente una demanda sobre el estatus y uso de aguas del Silala en medio de otro diferendo entre ambos países en la CIJ en el que La Paz pidió obligar a Santiago a negociar una salida soberana al mar. Bolivia presentó en 2018 sus argumentos y contrademandó solicitando a la CIJ que dictaminara que tenía "soberanía (...) sobre el flujo artificial de las aguas del Silala" (un sistema de canales que extrae agua de manantiales naturales) y exigió que Chile pague una indemnización por su uso.

El Silala, que fluye a lo largo de unos ocho kilómetros, toma el agua de manantiales y luego la desvía a una zona de recepción en Chile, según mostraron las imágenes presentadas en la audiencia.

Chile y Bolivia llevan décadas enfrentadas por demandas sobre el estatus de aguas fluviales y marítimas. Sus relaciones diplomáticas están rotas desde 1978, cuando fracasó el último intento de negociar un acceso al Pacífico para Bolivia. En 2000, Chile propuso negociar formalmente el uso de las aguas del Silala y estaba dispuesto a pagar por ello, pero esas conversaciones se estancaron cuando Bolivia elevó el precio.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el proyecto de "Ley de compra de oro...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el testigo protegido que develó del caso de...
El Gobierno de Bolivia informó que presentará cinco propuestas, entre ellas la despenalización de la hoja de coca y las reivindicación de las lenguas indígenas, para que sean incluidos en los debates...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al Contribuyente y Recaudaciones informó que el...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Poco duró el gusto del anuncio de matrimonio entre Becky G y Sebastian Lletgetpues nuevos rumores en redes sociales...
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...