Impulsan la campaña “Libre de cables” para evitar deterioro en la Casa de Moneda

Cultura
Publicado el 06/01/2022 a las 7h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la Casa Nacional de Moneda de Potosí se impulsa la campaña “Libre de cables” para conservar la infraestructura que en 2023 cumplirá 250 años, según el director de esa institución, Benjamín Condori. 

“El año pasado hemos tenido una intervención en la calle Bustillos, se hizo mantenimiento. Al ejecutar esta obra, hemos tropezado con varios aspectos, entre ellos el enmarañado de cables que existe en los cuatro perímetros. Hemos pedido un informe y derivó en una negatividad, han sido introducidos elementos de fierro en columnas de piedra que de alguna manera dañan la estructura”, dijo Condori. 

El director señaló que se tiene previsto un proyecto de preinversión que trata de la portada de piedra, requieren trabajan en los muros y en las columnas dañadas. 

A raíz de esa situación, se convocó a una reunión con el Concejo Municipal y luego se emitió una solicitud para que las empresas implicadas se sumen al encuentro. 

El pasado lunes se hizo una inspección in situ y se estableció que en 15 días el departamento de electricidad de la Alcaldía de Potosí identifique a las empresas que pusieron los cables en los muros. 

“Una vez identificado, vamos a volver a convocar para que se haga conocer el plan de trabajo, en este caso para el retiro. Eso es lo que se acordó”, señaló. 

Daños 

“Estamos encarando un proyecto de preinversión, vamos a tener el diagnóstico para saber qué se ha dañado. Estamos para la firma del contrato y va a durar ocho meses. Vamos a ver cuál ha sido el daño porque lo han usado como poste”, agregó. 

Condori detalló que en los últimos dos años han puesto cables en los muros, pero “no hemos encontrado las solicitudes pertinentes, porque tenían que ser aprobadas por las instancias que corresponden”. 

El director dijo que la idea también es reforzar la idea de conservación en la Ciudad de Potosí, catalogada como patrimonio mundial, pero que se ha visto observada desde hace varios años por la falta de acciones para la conservación del casco viejo y del Cerro Rico. 

“Se ha planteado que la Casa de la Moneda sea un prototipo para que luego se replique en las distintas zonas. Esos planes están desde hace 10 años, pero no se han ejecutado”, dijo. 

A través de la propuestas, los edificios coloniales podrían replicar las acciones de liberar de los cables en el centro histórico. 

Tus comentarios

Más en Cultura

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de...

Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro de La Paz alista su Edición Bicentenario. La FIL La Paz se efectuará del 30 de...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario Prácticas Actorales Contemporáneas, Articulaciones con la Dirección, la...


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...