Reabrirán el jardín botánico con la mitad de los árboles recuperados

Cochabamba
Publicado el 20/09/2021 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El jardín botánico Martín Cárdenas, uno de los pulmones ecológicos de la ciudad, se reabrirá al público el 1 de octubre, el Día del Árbol. 

El lugar volverá a recibir visitantes después de más de un año por la pandemia.

El gerente de la Empresa de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, señaló que el 50 por ciento de las especies estaban enfermas por el descuido de gestiones anteriores. 

En cambio, ahora, reciben fertilizantes, abonos y otros tratamientos para su pronta recuperación. Aseveró que aún se realiza la cuantificación y el detalle de los daños de cada uno de ellos. 

Copa explicó que los trabajos se dividen en tres etapas. La primera es la recuperación de las áreas verdes, poda de árboles, la sanidad vegetal y la detección de éstos.

“Hay varios árboles que han muerto por las plagas que hemos identificado y otros siguen muriendo (…) porque no hubo un adecuado manejo de sanidad ni una buena administración. Estamos en una evaluación técnica”, agregó. 

La segunda etapa es la sanidad de estas especies. Finalmente, en la tercera, se reforzará la parte científica. 

Copa señaló que existen infraestructuras construidas dentro del jardín botánico y se recuperarán para darles el funcionamiento con expertos de Emavra, universidades y otras instituciones. 

La ejecución de esta última etapa no será a corto plazo, sino de mediano a largo. Adelantó que pronto se firmará un acuerdo con la Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la UMSS con el propósito de clasificar las especies del botánico y contar con un inventario actualizado y fidedigno.

El gerente aseguró que se invierte alrededor de medio millón de bolivianos y, en el caso de que se requiera más recursos, se incrementarán. 

Paralelamente, se pretende recuperar los cuatro climatrones con los que cuenta para ofrecer una diversidad de atractivos al visitante. 

Un “pulmón”

El jardín se fundó en 1962 y tiene 4,5 hectáreas. Tiene 700 especies entre nativas, introducidas y ornamentales de vegetación. También es considerado el refugio de más de 40 especies de aves de la ciudad.

Cuenta con más de 10 secciones entre viveros, invernaderos aclimatados, áreas de administración y espacios técnico-científicos, donde se obtienen ejemplares desde la germinación de una semilla o se realizan investigaciones.

El responsable del jardín botánico, Juan Mérida, aseguró que la importancia de este espacio, considerado el pulmón de la ciudad, es su rol como purificador del aire debido a que la cobertura vegetal, principalmente de los árboles grandes, hace que absorba los gases tóxicos provocados por el parque automotor y las industrias. 

El jardín en su interior también alberga algunas especies en extinción como el jacarandá blanco, el chillijchi, jacarandá, entre otros. Varios árboles cuentan con más de 60 años de vida.      

“Es un espacio turístico y natural. Es uno de los principales atractivos que tenemos. La gente que visitaba se solía encontrar con uno mismo y ahora se requiere más de estos espacios por la crisis de la pandemia, ya que andan con preocupaciones, y qué mejor que liberarse en este bosque urbano”, argumentó. 

150 visitantes por día

Antes de la pandemia, el jardín botánico recibía a más de 150 visitantes por día. No dudan que este número se supere en 2021.

 

SE REACTIVAN DE A POCO LOS ESPACIOS 

  • El Parque Escuela 

El gerente de la Empresa de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, señaló que los próximos trabajos que realizarán después de la apertura del jardín botánico Martín Cárdenas serán en el Parque Escuela. Se prevé que este espacio se habilite al público también este año. 

  • Visitantes al jardín 

Antes de la pandemia, el jardín botánico registraba más de 150 visitantes por día y un número mayor los fines de semana. Juan Mérida, responsable de este espacio, aseguró que no dudan que este cantidad aumente tras la reapertura debido a la expectativa que existe en la población. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...