Clases “son normales”, pero maestros piden suspensión por conflictos
El director departamental de Educación de Cochabamba, Iván Villa, informó hoy lunes que las clases son normales, pero se procederá a la suspensión en unidades educativas previa evaluación por los conflictos que podrían amenazar la integridad de los y las estudiantes. En tanto, los maestros urbanos piden suspensión.
La mayor presencia de conflictos se registra en la zona central y norte de la ciudad con bloqueos, manifestaciones y enfrentamientos desde hace una semana.
“A razón de esta situación, que no siempre está en todo el sector urbano de Cercado o los municipios del eje cono urbano”, cada unidad educativa decidirá de manera conjunta con los directores, maestros y padres de familia, suspender o continuar pasando clases, indicó.
Villa recomendó a los padres de familia “que estén atentos a los comunicados de las unidades educativas y también de lo que va sucediendo en el sector donde se encuentra la unidad educativa y si hay algún percance mejor que no los envíen a clases”.
Recordó que desde principio de gestión se recomendó a los padres de familia inscribir a sus hijos a unidades próximas a sus domicilios. “Tenemos más del 98 por ciento de estudiantes que ya están inscritos lo más próximo a sus unidades educativas y en aquellos casos que no lo estén, los padres de familia deben tomar las previsiones del caso resguardando la seguridad de sus hijos”, dijo.
Sin embargo, el ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos, Elmer Revollo, lamentó que “las autoridades departamentales y distritales no vean la realidad que está viviendo la población".
“Si bien, hay normalidad en algunos centros de la zona sur, la dificultad está en el traslado de los colegas maestros que muchos de ellos viven en Vinto, Colcapirhua y tienen que ir hasta la zona sur o viceversa”, dijo.
Por tanto, acotó que “la autoridad departamental tiene que definir la suspensión de labores escolares para evitar el perjuicio en los colegas y también precautelando la seguridad de los niños que van deambulando ante la inasistencia de los maestros”.
El viernes, 26 unidades educativas suspendieron actividades escolares. 15 fueron fiscales, nueve privadas y dos de convenio en la zona central y norte de Cercado. En el sur sólo dos unidades no pasaron clases.
Las unidades educativas que suspendan sus labores deberán reponer y modificar el calendario escolar cumpliendo con los 200 días hábiles de trabajo que establece la norma.