Clases “son normales”, pero maestros piden suspensión por conflictos

Cochabamba
Publicado el 28/10/2019 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El director departamental de Educación de Cochabamba, Iván Villa, informó hoy lunes que las clases son normales, pero se procederá a la suspensión en unidades educativas previa evaluación por los conflictos que podrían amenazar la integridad de los y las estudiantes. En tanto, los maestros urbanos piden suspensión. 

La mayor presencia de conflictos se registra en la zona central y norte de la ciudad con bloqueos, manifestaciones y enfrentamientos desde hace una semana.

“A razón de esta situación, que no siempre está en todo el sector urbano de Cercado o los municipios del eje cono urbano”, cada unidad educativa decidirá de manera conjunta con los directores, maestros y padres de familia, suspender o continuar pasando clases, indicó. 

Villa recomendó a los padres de familia “que estén atentos a los comunicados de las unidades educativas y también de lo que va sucediendo en el sector donde se encuentra la unidad educativa y si hay algún percance mejor que no los envíen a clases”.

Recordó que desde principio de gestión se recomendó a los padres de familia inscribir a sus hijos a unidades próximas a sus domicilios. “Tenemos más del 98 por ciento de estudiantes que ya están inscritos lo más próximo a sus unidades educativas y en aquellos casos que no lo estén, los padres de familia deben tomar las previsiones del caso resguardando la seguridad de sus hijos”, dijo. 

Sin embargo, el ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos, Elmer Revollo, lamentó que “las autoridades departamentales y distritales no vean la realidad que está viviendo la población".

“Si bien, hay normalidad en algunos centros de la zona sur, la dificultad está en el traslado de los colegas maestros que muchos de ellos viven en Vinto, Colcapirhua y tienen que ir hasta la zona sur o viceversa”, dijo.

Por tanto, acotó que “la autoridad departamental tiene que definir la suspensión de labores escolares para evitar el perjuicio en los colegas y también precautelando la seguridad de los niños que van deambulando ante la inasistencia de los maestros”. 

El viernes, 26 unidades educativas suspendieron actividades escolares. 15 fueron fiscales, nueve privadas y dos de convenio en la zona central y norte de Cercado. En el sur sólo dos unidades no pasaron clases.

Las unidades educativas que suspendan sus labores deberán reponer y modificar el calendario escolar cumpliendo con los 200 días hábiles de trabajo que establece la norma.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma camuflada por comerciantes ambulantes y en...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...

Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos puntos de la ciudad para decomisar fuegos...
La especialista en Alergia e Inmunología Clínica del Hospital del Niño, Nelva Guillén, recomendó a los padres de familia hacer vacunar a sus hijos contra el virus del sarampión y recordó que en...
Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas artesanales de aserrín que protegen los cultivos agrícolas que se producen...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la congestión y garantizar una circulación...


En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...