AEVivienda financió dos casas en la franja de seguridad de Alto Cobol

Cochabamba
Publicado el 22/01/2020 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos de las 16 casas ilegales que están dentro la franja de seguridad, en la OTB Alto Cobol en la zona sur, fueron construidas por la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda). Los vecinos piden al municipio planimetrías para tramitar el derecho propietario y habilitar las áreas verdes y de equipamiento sobre la torrentera.

La construcción de las dos casas por parte de la AEVivienda llamó la atención de los funcionarios municipales. El Estado no puede invertir recursos en una zona que no está legalmente reconocida, y en este caso es también una zona de alto riesgo.

“Algunas viviendas, nos indican, fueron construidas por la AEVivienda, pero a la Secretaría de Planificación no encontró ninguna solicitud para certificar el uso de suelo. Por lo tanto, no deberían haber existido esas casas”, dijo Néstor Gareca, técnico de Planificación.

La propietaria de una de las viviendas construida por la AEVivienda, Anselma Mamani, señaló que para acceder al plan presentó la minuta de compra, factura de luz y fotocopias de carné de su familia.

“Compré el terreno hace ocho años con 2.500 dólares. Las autoridades no nos ayudan. Sólo nos dicen que estamos en un área de riesgo. No tengo miedo de que haya deslizamientos, porque el terreno es muy rocoso”, dijo Mamani.

Sin embargo, AEVivienda pide como principal requisito que la zona cuente con planimetrías aprobadas y servicios básicos. Por esta razón, la directora regional de la agencia, Vanessa Torres, pedirá un informe para saber cómo se gestionaron esas viviendas sin cumplir requisitos.

“El jueves nos vamos a reunir con los funcionarios de la Alcaldía para ver este tema. Son cinco proyectos los que se han implementado en ese sector, por eso vamos a inspeccionar el lugar y ver las viviendas”, dijo Torres.

Inspección a Alto Cobol

En un recorrido por la OTB Alto Cobol, los técnicos del municipio explicaron que la zona no puede ser urbanizada, porque existe el riesgo de deslizamiento por la inestabilidad del terreno.

Además, mostraron la torrentera que fue cubierta por los vecinos para habilitar 22 terrenos, dentro de la franja de seguridad. Del total, ya hay 16 lotes ocupados, un área de equipamiento y un área verde sobre la torrentera parcialmente tapada.

“En 2015 se aprobó el plano sectorial de la OTB Alto Cobol identificando esa zona de riesgo. Ahora, los dirigentes lo ponen como anexo para lotear este sector”, dijo Gareca.

Ayer, un centenar de vecinos de la OTB cumplió el segundo día manifestaciones exigiendo a la Alcaldía que entregue las planimetrías para esa zona.

 

“El jueves nos vamos a reunir con los funcionarios de la Alcaldía para ver cómo llevaron los proyectos a esa zona”, dijo Torres.

 

LA ALCALDÍA NO DA SU BRAZO A TORCER

La Alcaldía de Cochabamba no aprobará las planimetrías en la OTB Alto Cobol porque “es ilegal”, explicó ayer el alcalde suplente, Iván Tellería.

“No por presiones vamos a aprobar las planimetrías en una zona de riesgo donde se pueden cobrar vidas de seres humanos más adelante”, dijo.

Al igual que el Alcalde, el secretario de Planificación, Rafael Sainz, señaló que no se aprobarán las planimetrías en Alto Cobol, “pase lo que pase”, por el alto riesgo que existe.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...