Comisan 1.425 cajas de cigarrillos ilegales en Cochabamba
La Aduana Regional de Cochabamba, a través del Grupo de Reacción Inmediata (GRIA), incautó 1.425 cajas de cigarrillos de las marcas Time, San Marino y GIFT, de origen extranjero, que ingresaron ilegalmente al país sin el Timbre de Control Fiscal (TCF). El tributo omitido por esta mercadería supera las 200.000 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV), configurando un delito penal según la Ley N° 2492.
El operativo se llevó a cabo el 7 de febrero a las 16:30 en la intersección de la avenida Ingavi y Melchor Pérez, en Cochabamba, tras una denuncia recibida a través del Sistema de Denuncias de la Aduana Nacional (SIDEA). Durante la intervención, los agentes identificaron a dos personas que no presentaron documentación que acreditara la legalidad de la carga, lo que derivó en el comiso preventivo de la mercancía y el vehículo en el que era transportada.
“Ninguna cajetilla de cigarrillos contaba con el Timbre de Control Fiscal, un requisito indispensable para demostrar su legal importación”, explicó Hugo Antonio Domínguez, gerente regional de la Aduana en Cochabamba. La ausencia de este sello confirmó el carácter ilícito de la mercadería, que ingresó al país de manera clandestina.
La Unidad de Control Operativo Aduanero (COA) detuvo al conductor del vehículo y a su ayudante, quienes fueron identificados como presuntos responsables del delito. Ambos enfrentan cargos bajo el artículo 181, incisos b) y g) del Código Tributario Boliviano, que sanciona el contrabando y la internación ilegal de mercancías. Actualmente, los implicados se encuentran bajo proceso penal.