Tres cosas para el ejemplo

Columna
Publicado el 17/11/2024

En las oportunidades pasajeras que estuve en la República de Costa Rica interviniendo en eventos jurídicos, observé algunas singularidades de esa nación que me llamaron la atención y quisiera referirme a tres de ellas.

Costa Rica es un país multiétnico y pluricultural sin necesidad de cacarear o hacer aspaviento por ello.

Una de las características importantes que se le reconoce es la abolición del Ejército ejecutada el 1º de diciembre de 1948, estableciendo al mismo tiempo su “neutralidad perpetua, activa y no armada en los conflictos entre Estados, debiendo resolverse los conflictos no por la fuerza”. La resolución de estos problemas debe efectuarse por la vía diplomática, siendo este su legado al mundo —dicen orgullosamente los costarricenses—. Costa Rica mantiene una serie de tratados y convenios suscritos con Naciones Unidas que le permiten recibir ayuda militar durante una amenaza del exterior. Desde 1948 los recursos que se asignaban al Ejército pasaron a los rubros de la salud y la educación.

Otra característica digna de mención es que desde 1978-1982 está prohibido la inclusión de placas con los nombres del presidente de Costa Rica y de autoridades en lugares de obras públicas, como inauguraciones de puentes, carreteras o edificios. Se justifica esta prohibición señalándose que estas obras se erigen con “el aporte de todo el pueblo de Costa Rica” y que el mandatario como los otros funcionarios son unos costarricenses más sin privilegio alguno, motivo por el que las placas conmemorativas solo llevan la fecha de construcción con la leyenda “Construido por el pueblo de Costa Rica”.

Por otra parte, se prohíbe la exhibición de fotografías del presidente y autoridades en todas las oficinas públicas.

Finalmente, un dato que no es menor: en las universidades se impartía la especialidad de “administración de tribunales”, que es distinta a la administración de justicia. Así como existe administración de empresas el administrar tribunales de justicia requiere de conocimientos especiales que den sustento a la administración de justicia eficiente, de tal forma que no cualquier persona por contar con solo título de abogado puede ser un administrador de tribunales, contribuyéndose así a la eliminación de la improvisación y la mera politización.

Es doloroso aludir estos temas cuando nuestro país se está haciendo pedazos por obra y gracia de los políticos de todos los bandos, ojalá tengamos tiempo para no sucumbir.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

13/01/2025
La sanidad política ciudadana se va esfumando. Se van perfeccionando las habilidades y los recursos para estar dentro del gobierno, sin interesar cual sea el...
06/01/2025
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
23/12/2024
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
17/12/2024
El ciudadano está cansado de escuchar sandeces acerca de la desagradable y sucia administración de justicia y de las descaradas tramoyas que se arman en...
08/12/2024
En Bolivia, quizás por fuerza de las circunstancias, existen algunas palabras que son mágicas: basta decir Evo Morales o, incluso ,Luis Arce e inmediatamente...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido...
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...