En 11 meses, 50 avionetas fueron secuestradas por narcotráfico

Seguridad
Publicado el 04/12/2024 a las 7h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de 2024, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) realizó el secuestro de 63,97 toneladas de pasta base y clorhidrato de cocaína.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que el trabajo conjunto y coordinado en la lucha contra el narcotráfico, permitió la intervención de 58 pistas clandestinas, la incautación de 50 aeronaves y la aprehensión de 3.119 personas.

“Se han ejecutado 9.361 operativos, los cuales dieron como resultado el secuestro de 63,97 toneladas de pasta base y clorhidrato de cocaína, y 473,80 toneladas de marihuana”, sostuvo Mamani.

El Viceministro informó que se procedió a la destrucción de 85 laboratorios de cristalización de cocaína y 1.391 fábricas de pasta base de cocaína.

“Durante este año, la mayor cantidad de intervenciones a los laboratorios de cristalización de cocaína se lo realizó en el límite entre los departamentos de Cochabamba y Beni. Uno de los municipios (donde se realizó más intervenciones) es en Villa Tunari, en la provincia Chapare”, señaló.

Con relación a las fábricas de pasta base de cocaína, estas habrían sido descubiertas en mayor cantidad en los municipios de los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba. 

Droga en las calles

El 29 y 30 de noviembre, la Felcn realizó el secuestro de dos kilos de cocaína y 130 kilos de marihuana en las avenidas Circunvalación y Barrientos. “En estos dos operativos, tres personas fueron puestas a disposición de la justicia y se realizó el secuestro de una vagoneta”, acotó Mamani.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...

Entre el 1 de enero de 2024 y el 10 de enero de 2025, en los municipios del trópico de Cochabamba, 13 personas fueron asesinadas por sicarios y por gente ligada a actividades ilícitas, y tres...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del país, según publicaciones en redes...
El personal de Aduana interceptó ayer a un camión de presuntos contrabandistas por el séptimo anillo de la avenida Moscú, Santa Cruz de la Sierra. En la intervención se registró enfrentamientos,...
Un accidente de tránsito registrado la madrugada de este sábado en el sector de Chacarilla, en la carretera que conecta Patacamaya con Tambo Quemado, en el departamento de La Paz, dejó un saldo de al...


En Portada
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una situación que obligó a los padres de familia...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...
A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis, hipertensión aguda y bradicardia"; sin embargo,...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos...
Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La...
A través de sus cuentas en las redes sociales, el dirigente cocalero, Evo Morales, aseguró tener "bronquitis,...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso