Negociar con delincuentes

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 03/09/2020

Asombrado por la manera absurda en que se aplica la justicia en nuestro país, me imagino una escena tan extravagante como posible: Unos ladrones irrumpen en mi casa, atemorizan a mi familia y revuelven nuestras pertenencias. Cuando llega la Policía, en lugar de reducirlos y arrestarlos, los invita a sentarse en la sala y negocia con ellos, en tono cordial y con mucha paciencia. Acuerdan, sin consultarme, que podrán robarme el microondas, pero no la computadora. La televisión sí, el refrigerador no. Luego hacen una pausa, y me piden que les invite café y empanadas.

En plena pandemia –alarmante con los datos oficiales, terrorífica con los datos del New York Times–, unas hordas criminales bloquearon carreteras, dinamitaron cerros, no permitieron el paso de ambulancias ni de oxígeno, y asaltaron a los camiones que trasportaban comida. En Cochabamba, bloquearon por dos semanas el botadero de K’ara K’ara, y la ciudad se inundó con alrededor de ocho mil toneladas de basura. Detrás de sus ridículas demandas –entre ellas, adelantar unos cuantos días la fecha de elecciones– se escondía el propósito de generar caos y desestabilizar al Gobierno.

La Presidenta-candidata, con la imagen deteriorada por las denuncias de corrupción y su notoria improvisación en la administración del Estado, buscando ponerle un tapón a la fuga de apoyo para las próximas elecciones, se atribuye el logro de la pacificación a través del diálogo y la negociación con “paciencia franciscana”. ¿Se negoció también con las decenas de personas agonizantes, que luego murieron a causa de los bloqueos? ¿Cuál fue la monumental recompensa que aceptaron a cambio de su vida?

Las manifestaciones están permitidas, siempre que no atenten contra la población, ni contra los bienes públicos y privados. Pero estos crímenes, perpetrados por la COB con la complicidad del MAS, merecían una intervención inmediata, y no un cálculo político desalmado. El Estado debe garantizar la seguridad pública. Los gobernantes deben dejar de lado la bravuconería burda e inmadura que exhiben en las redes, y ser más sobrios y eficientes en aplicar la ley, con firmeza, sin excesos, ni excepciones ni privilegios.

Por ese tipo de desenlaces los ciudadanos nos sentimos desamparados, y cada vez le tenemos menos confianza y, lo que es peor, menos respeto a las normas. Tan manoseada y distorsionada está la justicia en nuestro país, que la bancada del MAS en la Asamblea Legislativa tiene un proyecto de ley que busca prohibir que el Estado inicie juicios contra los dirigentes que organizaron los bloqueos. ¿Tiene racionalidad jurídica un planteamiento con ese objeto? ¿En manos de qué lunáticos está el Parlamento?

Los vándalos anunciaron un “cuarto intermedio” hasta el día de las elecciones. No hay que ser brillante para afirmar que, a partir de entonces, volverán a incendiar el país. ¿Cómo enfrentarán las nuevas autoridades ese primer gran desafío?

En lugar de añorar a Banzer, o a cualquier personaje que represente otro extremo autoritario y atropellador, debemos simplemente exigir que el próximo Gobierno aplique la ley sin interpretaciones pícaras, y garantice la libertad y la seguridad de los indefensos ciudadanos que apostamos por vivir en Bolivia y trabajamos sin pausa, con grandes obstáculos, por el bienestar de nuestras familias.

La escena termina cuando uno de los policías, mientras se limpia las migas con una servilleta, me dice “misión cumplida”, a modo de despedida. Los ladrones salen por la puerta principal, cargando mis pertenencias, y me sonríen con burla. Cierro la puerta, temeroso, preocupado, con la seguridad de que pronto volverán.

 

El autor es arquitecto, Twitter: @lema_andrade

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

03/08/2022
No nos convocará el infierno por dejar de ir al estadio. Una verdad inaceptable para esa masa de fanáticos atiborrados en las graderías, con las caras...
06/07/2022
04/05/2022
A veces no tener empleo es mejor que tener uno nocivo. Muchos llegaron a esa conclusión al reevaluar su vida y sus objetivos durante la pandemia, un suceso...
05/04/2022
Un hombre consternado, víctima de un sistema judicial que se burla de los menos privilegiados, le pide a un capo de la mafia que haga justicia contra los...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
01/12/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
30/11/2023
FOCUS
VERÓNICA ORMACHEA
30/11/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
30/11/2023
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
30/11/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
30/11/2023
En Portada
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional, que se disputó hoy en el estadio Félix...
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia, en la cima del cerro San Pedro.
El Gobierno nacional invitó a la dirigencia de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba a una reunión en la ciudad de Cochabamba para...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...

Actualidad
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia,...
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal...
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de...
Un juzgado de la región peruana Ica declaró este viernes improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC)...

Deportes
Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional,...
En el estadio Hernando Siles, Bolívar cerró su participación en el Campeonato con una victoria sobre Real Tomayapo,...
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados