Guaidó da un golpe de timón y se abre a negociar con Maduro

Mundo
Publicado el 12/05/2021 a las 6h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas |

El líder opositor venezolano Juan Guaidó propuso ayer retomar negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro para pedir un cronograma de elecciones, que incluya presidenciales, a cambio del "levantamiento progresivo" de sanciones internacionales.

Guaidó -reconocido como presidente interino de Venezuela por 58 países- se había cerrado a la opción de reanudar estas conversaciones con el líder socialista desde que se paralizó una ronda de negociación en 2019 con el apoyo de Noruega.

"Venezuela necesita un acuerdo de salvación nacional", dijo Guaidó en un video transmitido en sus redes sociales.

"El compromiso de la comunidad internacional para lograr esta recuperación" es "ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones condicionado, por supuesto, al cumplimiento de estos objetivos fundamentales del acuerdo", añadió.

Guaidó pidió en su mensaje un "acuerdo que incluya la convocatoria de un cronograma de elecciones libres y justas: la presidencial, parlamentarias, regionales y municipales con observación y respaldo internacional".

Planteó también la "entrada masiva de ayuda humanitaria y vacunas contra la Covid", que azota al país con una virulenta segunda ola que ha desbordado hospitales; y "la liberación de todos los presos políticos".

La propuesta, que sigue a otros intentos fallidos de negociaciones, ocurre poco después de que el Parlamento de amplia mayoría oficialista nombrase nuevas autoridades electorales.

Es un Consejo Nacional Electoral (CNE) "que no reconocemos", apuntó Guaidó, rechazando participar en las elecciones municipales y regionales previstas para este año, aún no convocadas. 

"Conspirar con la dictadura, para legitimarse mutuamente como tiranía y oposición leal a esa tiranía, no conduce a la libertad, sí a la sumisión y a la normalización de la peor tragedia que ha habido en nuestro país", expresó.

Un ala de la oposición, alejada de Guaidó, negoció la inclusión de dos actores en esa directiva, liderada por un exministro de Maduro.

Los diálogos de 2019 fueron congelados en agosto por Maduro en rechazo a duras sanciones económicas de Estados Unidos, principal apoyo internacional del líder opositor, a quien entregó además el control de fondos congelados.

Tras el fracaso de estas conversaciones, el líder chavista inició diálogos con otros sectores opositores, al margen de Guaidó, que ha calificado de "burla" los constantes llamados al diálogo de Maduro, que cuenta con el respaldo de las fuerzas armadas, y de aliados internacionales como Rusia y China.

Piden extradición de López

La corte suprema de Venezuela pidió ayer a España la extradición del dirigente opositor Leopoldo López, condenado a casi 14 años de cárcel y exiliado en el país europeo desde hace casi siete meses.

"La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró procedente solicitar al Reino de España, la extradición activa del ciudadano Leopoldo Eduardo López Mendoza, para el fiel cumplimiento del resto de su condena en territorio venezolano, la cual es de ocho años, seis meses, 25 días y 12 horas", señaló un comunicado de la máxima corte.

López, carismático exalcalde del acomodado municipio caraqueño de Chacao, fue sentenciado en 2015 a casi 14 años de prisión, acusado de incitación a la violencia en protestas contra el gobierno de Maduro que dejaron 43 muertos y unos 3.000 heridos entre febrero y mayo de 2014.

En 2017 recibió casa por cárcel, de donde fue liberado por sus guardianes y participó en un fallido alzamiento de un grupo de militares contra el presidente Maduro el 30 de abril de 2019.

Tras el fracaso del levantamiento, López se refugió en la casa del embajador de España en Caracas, Jesús Silva, donde se encontraba en calidad de huésped hasta que partió a Madrid el 24 de octubre del año pasado.

El gobierno de Maduro acusó entonces al diplomático de ser "cómplice" en la "fuga" de López y ordenó "revisar a fondo" la relación con España.

Pocos días después de llegar López a Madrid, el gobierno español anunció que estaría representado en Venezuela por un encargado de negocios y no un embajador, al cuestionar la legitimidad de Maduro.

La encargada para América Latina del ministerio de Asuntos Exteriores de España, Cristina Gallach, visitó en marzo Venezuela, donde se reunió con el alto gobierno, así como con miembros de la oposición. Dijo apoyar un diálogo en pro de "una solución política a la crisis del país".

López, que vive en Madrid con su esposa Lilian Tintori y sus tres hijos, no ha reaccionado a la orden del tribunal venezolano.

Tus comentarios

Más en Mundo

Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald Trump está de vuelta, con más poder que...
El Catatumbo está bajo fuego. La crisis de orden público acrecentó a niveles sin precedentes en la historia de Norte de Santander. El número de personas...

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que la crisis que vive la región del Catatumbo, donde la violencia entre guerrillas deja más de 80 muertos, es una muestra del "fracaso de...
Marco Rubio juró este martes en el cargo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos en una ceremonia en la que prometió trabajar por "un mundo más seguro" bajo las directrices del presidente,...
El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló el legado del demócrata con una...
Donald Trump ha asumido ayer el cargo como 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer el poder desde el primer día a través de decenas de decretos. El republicano ha adelantado en...


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...