Conceptos chiclosos de democracias

Columna
LO QUE PIENSO
Publicado el 10/02/2023

Vivimos en una larga época de los continuos Relatos: “en pocos años seremos como Suiza” (eso lo oí en 2006); “dar el poder a las mayorías” (“mayorías” que se acomoden al Poder); “Bolivia es un país de indígenas” (desde 2012 estadística —aun con mal censo— dejó de serlo); “golpe de Estado” (falaz trapisonda relatada del golpe electoral —ése sí comprobado fehaciente— del Evo y su laya antes de su presta huida, sin abarcas ni amarraguatos)…

Pero si algo caracteriza este Antropoceno (etiqueta más que errada porque lo de “humano nuevo” es cantinela igual para marxitasestalinistas —y sus sociatas 21— y para fascistas, cuando muchas veces debió ser Antropálai por las viejas —palaiós— mañas que se repiten una y otra vez) es su Posmodernismo: “lo que es no es y lo que no es, lo es” para la demagogia política.

La Época del Relato nos caló hondo desde 2006 —aunque, es verdad que nuestra redemocratización de 1982 tuvo mucho de Relato Posmoderno casi junto que Lyotard etiquetara “lo posmoderno”— y, stricto sensu, fue un verdadero éxito… de propaganda. Pero desde 2021 el Relato se convierte en cachondeo cuando —muta mutabilis— el Elegido de Repuesto deja de ser El Conciliador esperado (y así “vendido”) para convertirse en El Paladín del Relato del Jefazo, “sanador” de delitos electorales —y otros— del Huido y ceñudo “castigador”, asumiendo ese Relato “del Golpe” en antítesis de conciliar y sanar al país.

Parecía así que el Elegido de Repuesto allanaba el camino del retorno del Jefazo cuando, engolosinado de la ambrosía del Poder y temeroso de que Jefazo-Cronos lo devorara —por ahí iría el Retorno—, se plantó y empezó Su Relato: la narración posmoderna y presbícica de Su Éxito, el Relato del Retorno del Mago (supuesto) de la Economía.

Y llegamos a los escenarios de hoy: Arce enfrentado —llamemos lado A— al que fuera su Mentor y decidido a exilarlo de lograr la mies del Poder y también enfrentado —cara B— a la Sociedad Civil (habría un lado sub-B con las oposiciones partidarias, pero sería tan magro que lo subordinaremos en la Sociedad Civil). Y suman más: el presunto “renacimiento” de los populismos sociatas en la Región —tan variopintos como desde los Dictadores Ortega-Murillo “Klim” hasta el equilibrista Boric pasando por el “bendecido” de tecnicismos legales, pero nunca exonerado Lula— y el espejismo BRIC de una China en contracción hoy (población y economía, sin el beneficio de su Narrativa de —mucho más supuesto que real— Gran Éxito). En fin: lo que, en lato sensu para diferenciarlo del éxito propagandístico del Relato del Éxito anterior, es un patológico ejemplo de presbicia política.

Lo que me lleva indefectiblemente a la pregunta: ¿Cuál es la estrategia de quiénes asesoran al Candidato-“Mago” para que —con su creciente y cruenta represión a la Sociedad Civil y de todo lo que se le oponga o pueda oponérsele— sólo con su Relato logre llegar incólume a 2025, defenestre al Jefazo y sus menguadas huestes —lo exilie no importa dónde: acá o acullá—, celebre el éxito electoral y —antes o durante— no tenga que tomar raudo las de Villadiego (o VillaObrador)? Porque con el Candidato-“Mago” en real minoría (parlamentaria y de aprobación) y haciendo malabares de maquillaje con la economía (cual el niño de la Leyenda holandesa del Dique, tratando de tapar apresuradamente todos los huecos del muro de contención antes de que termine de colapsar), ¿es acertada “la Estrategia” de enfrentarse contra tres flancos: Evismo-Sociedad Civil-oposiciones? Porque el arcismo y las pretensiones del Mago en repetirse de Candidato Electo necesitarán mucho más que sus solos paladines y sí de otros apoyos, como demostró la Ley del Censo cuando arcistas y oposiciones se unieron contra evistas en la Asamblea para dar satisfacción a la demanda de la Sociedad Civil (aunque para los arcistas sirviera para “fundir” a los evistas). No hacerlo es puro onanismo político.

Desde la Sociedad Civil, pronto serán las elecciones de su organización más potente: el Comité Pro Santa Cruz. Aunque no comparto lo democrático de candidaturas únicas —al margen de cumplir lo legal estatutario, aunque no sean Tablas del Sinaí— porque “elección de uno” sólo es proclamación (en ello coincido con Vaca Diez y Marinkovic), hago votos para que los líderes del Comité logren éxitos uniendo a la Sociedad Civil de todo el país y a las oposiciones partidarias y trabajen con estrategia y eviten decisiones coyunturales como las que los futuros líderes fueron parte como actores fundamentales de la saliente dirigencia, que también son presbicia política.

Columnas de JOSÉ RAFAEL VILAR

27/01/2023
El miércoles, un gran cabildo ciudadano se realizó en todas las capitales del país y no importó algunos desmarques “porque hay que trabajar”: a pesar de...
20/01/2023
Nadie que esté en Bolivia y no sea un fanático evista o un medrador de la Cosa Pública —que no tiene que ser evista ni arcista sino sólo bandearse los ojos...
13/01/2023
2023 se inicia muy convulso: la violenta aprehensión/secuestro del Gobernador cruceño; la represión policial de las protestas en Santa Cruz de la Sierra; los...
06/01/2023
La aprehensión/secuestro violento del Gobernador de Santa Cruz —rapto en modo “terrorista”— intentó doblegar al departamento más contestatario y...

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
En Portada
La Cámara de Senadores instaló la mañana de este viernes la 36° Sesión Ordinaria en medio de pedidos de dispensación de trámite para aprobar la Ley de...
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...

En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tiene nueve inmuebles pero solo declaró uno, además de que en sus cuentas se reportaron...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón y Uyuni hasta fines de marzo. En tanto...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una empresa colombiana presentó una propuesta...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón...
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...